Seguridad: ya son 52 los Centros de Denuncia en funcionamiento en la Provincia

El gobernador Pullaro dejó inaugurado uno de estos espacios en Pueblo Esther, departamento Rosario. “Con los Centros de Denuncia descomprimimos las tareas administrativas de la Policía, y así sumamos efectivos a las calles”, marcó.

Política05 de mayo de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2024-05-05 at 10.15.09 AM
Pullaro inaugura el nuevo Centro de Denuncias (CD) ubicado en calle J. B. Alberdi 1374 de la localidad de Pueblo Esther

El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, el nuevo Centro de Denuncias (CD) ubicado en calle J. B. Alberdi 1374 de la localidad de Pueblo Esther, departamento Rosario. “Es una acción muy importante que estamos llevando adelante en distintos puntos de la provincia. Hoy junto con la municipalidad lo estamos concretando en esta localidad”, afirmó el mandatario, quien valoró el convenio firmado con el Colegio de Abogados “que significa que jóvenes profesionales van a tomar este lugar las denuncias de los hechos ilícitos”. 
“Es clave seguir poniendo en marcha estos Centros de Denuncia para descomprimir el trabajo administrativo de la policía. Esto no implica que la Policía no haga más esta tarea, pero sí esperamos que los ciudadanos vuelquen sus denuncias aquí”, subrayó Pullaro. “Aspiramos desde un primer momento a que la Policía esté abocada a llevar adelante tareas de prevención e investigación en calle, y menos enfocada en tareas burocráticas”, expresó Pullaro, y destacó el vínculo de los trabajadores de los CD con el MPA.  
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, en tanto, indicó para ejemplificar que en el caso de Pueblo Esther, el nuevo CD “implica dos personas durante cuatro turnos recepcionando denuncias; son ocho personas, y por lo tanto, 8 policías menos destinados a esa función y trabajando en la calle”. 

Expansión

Con la apertura de este nuevo CD, ya son 52 los espacios habilitados en toda la provincia; 27 de ellos en la región de Rosario, incluyendo a localidades correspondientes a su circunscripción. Cabe mencionar que en este distrito prestan servicio 71 abogadas y abogados. En las próximas semanas será el turno de la localidad de Arroyo Seco.
Además, con el objetivo de mejorar la atención, orientación, recepción de denuncias y para la realización de otros trámites y certificaciones, en la semana se anunció desde la Secretaría de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad que los CD comenzaron a atender los sábados de 9 a 12 en el centro de Santa Fe (Las Heras 2883) y en el de Rosario ubicado en Mendoza 3538.
La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, señaló que esa medida “responde a las permanentes políticas de gestión en seguridad pública que llevamos adelante, para dar respuesta inmediata y permanente a las necesidades planteadas por los vecinos y vecinas de los distintos barrios de la provincia”.
“A lo largo de la provincia ya contamos con 52 Centros de Denuncias. En la ciudad de Santa Fe hay 6, ya que recientemente inauguramos un CD móvil en el Barrio San Lorenzo”, añadió la funcionaria.  Vale agregar que también en el barrio Stella Maris de Rosario, en la capilla del lugar, se instaló otro CD móvil.
Coudannes remarcó que “el personal que atiende en los CD está formado y capacitado en diferentes cuestiones, como violencia de género, violencia intrafamiliar, lo que es muy importante para que los vecinos y vecinas reciban una atención personalizada y específica cuando acuden a estos lugares”. 
Todas las denuncias o trámites que se realizan en las comisarías o las reparticiones del MPA o el Poder Judicial, pueden realizarse en los Centros de Denuncias.
Además de denuncias penales (robo, hurto, delitos en contexto de violencia de género, lesiones, entre otros), se pueden realizar declaraciones de domicilio; certificado de supervivencia presencial o de extravío; constancias laborales; declaraciones juradas; certificados de formulario previsionales; y exposiciones civiles. 

Principales denuncias

En relación a las denuncias que se realizan en las sedes centrales de las principales dos ciudades de la provincia, en el CD de calle Mendoza en Rosario se reciben un promedio de 100 denuncias diarias vinculadas en su mayoría a amenazas, estafas y robos. Por su parte en la ciudad de Santa Fe el número es de 25 denuncias diarias solo en el ubicado en calle Las Heras. 
Los Centros de Denuncias dependen del Ministerio de Justicia y Seguridad que tienen por objeto la atención, orientación y recepción de denuncias relativas a hechos delictivos o respecto a contravenciones asociadas a faltas cometidas en el ámbito territorial de la provincia, así como la realización de otros trámites y certificaciones, brindando a los vecinos una respuesta profesional a la problemática planteada articulando con instituciones de diferentes niveles de intervención a los fines de brindar un abordaje integral y una respuesta inmediata.
Los CD funcionan como un espacio alternativo a las comisarías garantizando que todas las denuncias o trámites son enviados automáticamente, vía online, al MPA.

Te puede interesar
Z13YzUOVl_870x580__1

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Carlos Lucero
Política11 de enero de 2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

Ranking
473006052_603647002387579_4824266253631811757_n

José Pandevene es el nuevo presidente de Ferro Dho

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.

Z13YzUOVl_870x580__1

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Carlos Lucero
Política11 de enero de 2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

Recibí las últimas Noticias