
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Pablo Farías conducirá la junta local en Santa Fe, con el senador Paco Garibaldi al frente de la departamental. En el encuentro estuvieron los referentes provinciales y de distintas corrientes.
Política23 de mayo de 2024(Fuente El Litoral) El Partido Socialista presentó oficialmente este miércoles a las nuevas autoridades partidarias de las Juntas Locales y Departamental de La Capital, con la presencia de integrantes de la conducción provincial.
El diputado Pablo Farías conducirá la junta local del Partido, mientras que el senador Paco Garibaldi será quien este al frente de la Junta Departamental. La actividad contó con la participación del secretario General del Partido Socialista de Santa Fe, Joaquín Blanco, y de la titular de la Cámara de Diputados Clara García, entre otros referentes de distintos espacios, como Antonio Bonfatti, Laura Mondino y Emilio Jatón. También se sumó la presencia de dirigentes de otros partidos, como el intendente Juan Pablo Poletti, la presidenta del Concejo Municipal Adriana "Chuchi" Molina, el titular de la UCR provincial Felipe Michlig y diputados provinciales.
En ese marco, Farías consignó que "el Partido Socialista ha hecho un proceso de renovación de autoridades y por primera vez desde que reformó la Carta Orgánica tiene nuevos estamentos como son las mesas locales. A partir de hoy vamos a tener una mesa acá en la ciudad de Santa Fe y una mesa en el departamento La Capital. Que de esta manera se integra al nuevo esquema del partido, que aspira a brindar lo mejor que tenemos de nuestra experiencia y nuestra trayectoria, pero también a buscar nuevos horizontes y asumir los desafíos que hoy como políticos tenemos". Garibaldi, por su parte, destacó el encuentro en tanto "fortalecer la sociedad y dar respuestas se hace mejor cuando hay más cabezas pensando juntos. El departamento La Capital es una región con enormes oportunidades y potencial, pero tenemos muchas dificultades a resolver, en materia de seguridad, de empleo, de infraestructura que falta. Queremos llevar eso al interior del gobierno provincial, para ir ante el gobierno nacional con una fuerte defensa de nuestro territorio, frente a decisiones que muchas veces se concentran en Buenos Aires".
Joaquín Blanco, en tanto, puso de resalto "el proceso de unidad del Partido Socialista", que abarca todas las corrientes internas y que se ve representada en una fuerte presencia de la juventud, en centros de estudiantes universitarios y en la militancia barrial. "Estamos convencidos de que el partido se renovó, que está firme, que apuntala a la gestión de Maxi Pullaro y que tenemos mucho más futuro que pasado", completó.
Finalmente, Clara García caracterizó al socialismo como "el nuevo faro en el departamento La Capital", reflejado en la persona de Paco Garibaldi como senador y con la presencia en intendentes, concejos municipales y comisiones comunales. "Sentimos que hay un reverdecer del partido, fruto de un gran trabajo, que ha llevado a que yo sea la primera mujer presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, y a que nuestra lista sea la segunda más votada en toda la provincia, después de Maxi Pullaro. Y esta unidad que hemos logrado en la conducción y en los 19 departamentos demuestra que nuestros grandes líderes, aunque no están, nos dejaron como legado esta capacidad de organizarnos y de ir para adelante con nuestras convicciones a pesar de todo".
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Presidente de la UCR, senador y convencional electo plantea los grandes desafíos de la reforma constitucional en marcha. Las razones de la baja participación electoral el pasado domingo y la réplica a aquellos que cuestionan al Senado.
A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.