
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
Pablo Farías conducirá la junta local en Santa Fe, con el senador Paco Garibaldi al frente de la departamental. En el encuentro estuvieron los referentes provinciales y de distintas corrientes.
Política23 de mayo de 2024(Fuente El Litoral) El Partido Socialista presentó oficialmente este miércoles a las nuevas autoridades partidarias de las Juntas Locales y Departamental de La Capital, con la presencia de integrantes de la conducción provincial.
El diputado Pablo Farías conducirá la junta local del Partido, mientras que el senador Paco Garibaldi será quien este al frente de la Junta Departamental. La actividad contó con la participación del secretario General del Partido Socialista de Santa Fe, Joaquín Blanco, y de la titular de la Cámara de Diputados Clara García, entre otros referentes de distintos espacios, como Antonio Bonfatti, Laura Mondino y Emilio Jatón. También se sumó la presencia de dirigentes de otros partidos, como el intendente Juan Pablo Poletti, la presidenta del Concejo Municipal Adriana "Chuchi" Molina, el titular de la UCR provincial Felipe Michlig y diputados provinciales.
En ese marco, Farías consignó que "el Partido Socialista ha hecho un proceso de renovación de autoridades y por primera vez desde que reformó la Carta Orgánica tiene nuevos estamentos como son las mesas locales. A partir de hoy vamos a tener una mesa acá en la ciudad de Santa Fe y una mesa en el departamento La Capital. Que de esta manera se integra al nuevo esquema del partido, que aspira a brindar lo mejor que tenemos de nuestra experiencia y nuestra trayectoria, pero también a buscar nuevos horizontes y asumir los desafíos que hoy como políticos tenemos". Garibaldi, por su parte, destacó el encuentro en tanto "fortalecer la sociedad y dar respuestas se hace mejor cuando hay más cabezas pensando juntos. El departamento La Capital es una región con enormes oportunidades y potencial, pero tenemos muchas dificultades a resolver, en materia de seguridad, de empleo, de infraestructura que falta. Queremos llevar eso al interior del gobierno provincial, para ir ante el gobierno nacional con una fuerte defensa de nuestro territorio, frente a decisiones que muchas veces se concentran en Buenos Aires".
Joaquín Blanco, en tanto, puso de resalto "el proceso de unidad del Partido Socialista", que abarca todas las corrientes internas y que se ve representada en una fuerte presencia de la juventud, en centros de estudiantes universitarios y en la militancia barrial. "Estamos convencidos de que el partido se renovó, que está firme, que apuntala a la gestión de Maxi Pullaro y que tenemos mucho más futuro que pasado", completó.
Finalmente, Clara García caracterizó al socialismo como "el nuevo faro en el departamento La Capital", reflejado en la persona de Paco Garibaldi como senador y con la presencia en intendentes, concejos municipales y comisiones comunales. "Sentimos que hay un reverdecer del partido, fruto de un gran trabajo, que ha llevado a que yo sea la primera mujer presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, y a que nuestra lista sea la segunda más votada en toda la provincia, después de Maxi Pullaro. Y esta unidad que hemos logrado en la conducción y en los 19 departamentos demuestra que nuestros grandes líderes, aunque no están, nos dejaron como legado esta capacidad de organizarnos y de ir para adelante con nuestras convicciones a pesar de todo".
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-