


La Unión Ferroviaria impulsa su proyecto de ley para el "Desarrollo del Sistema Ferroviario del Siglo XXI"
Durante el 73° Congreso Ordinario de Delegadas y Delegados nacionales, la Unión Ferroviaria volvió a darle impulso al Proyecto de Ley ‘Para el Desarrollo del Sistema Ferroviario de Siglo XXI’ con el convencimiento que "un país con más trenes, es una nación con más futuro".
Actualidad01 de julio de 2024

El gremio que conduce Sergio Sasia siguió avanzando en los lineamientos de esta normativa que el sindicato viene elaborando junto a profesionales, académicos, expertos ferroviarios y economistas.
Durante el evento, realizado en el predio gremial ‘Colonia Evita’, ubicado en la localidad cordobesa de Alta Gracia, Sasia planteó: “El Sistema necesita imperiosamente Políticas de Estado junto a un Proyecto que apunte a recuperar y desarrollar los Ferrocarriles con eje de Desarrollo, Producción y generación de empleo, brindando servicios de calidad, seguros y confortables tanto en trenes de cargas, como de pasajeros”.
El secretario General también destacó que “no se trata de debatir solamente si el sistema tiene que ser público, privado o mixto, de hecho, hoy es mixto. Se trata de debatir y buscar consensos, sobre la base de lineamientos concretos, dada la importancia de este modo de transporte, para Argentina, sus habitantes y el mundo del trabajo”. Y agregó: “Se decidió que este proyecto sea expuesto próximamente a distintos sectores del poder político, gobernadores, legisladores y empresarios en la búsqueda de aunar ideas y propuestas que conlleven a lograr el tratamiento del mismo en el Congreso de la Nación”.
Asimismo, durante el encuentro se puso a consideración de los casi 400 participantes del Congreso, la Memoria y Balance del ejercicio 2023, como también el informe de gestión de dicho año. Además, se disertó sobre la actualidad general, el escenario político, la situación del sistema ferroviario y se coincidió en «el difícil contexto que atraviesa el país, el impacto sobre sectores del trabajo y la necesidad de invertir en los ferrocarriles, viendo auspiciosa la declaración de Emergencia Ferroviaria dictada por el PEN que determina, entre otras cosas, inversiones importantes en el sector, que es solo el punto de partida de lo que necesitan los ferrocarriles”.


En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe
Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.

Se denunciaron robos en las últimas horas en la ciudad.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.