


Invierno en Santa Fe: más de 100 mil personas ya disfrutaron de las propuestas culturales
La programación del Gobierno de Santa Fe comenzó el miércoles 10 y se desarrolla en localidades de los 19 departamentos. Espacio Messi, espectáculos musicales, teatro, danza, espacios lúdicos, visitas guiadas y kermés son algunas de las propuestas pensadas para toda la familia que continuarán desarrollándose hasta el 21 de julio.
Mas Secciones - Cultura16 de julio de 2024
El Departamental
Más de 100 mil santafesinos y turistas disfrutaron de las propuestas culturales que ofrece el Gobierno de la Provincia para disfrutar del Invierno en Santa Fe. Impulsadas por el Ministerio de Cultura bajo la consigna «¡tiempo de jugar!», la programación está pensada para toda la familia y comenzó a desarrollarse el miércoles 10 en todos los departamentos de la bota santafesina. Con espacios públicos como escenario, a lo largo de estas jornadas se han presentado espectáculos musicales, teatro, kermés, juegos, ferias, proyecciones y, entre otras cosas, la inauguración del Espacio Messi en el Museo del Deporte Santafesino que ha generado gran interés.
“Esta gran propuesta para chicos y grandes la diseñamos para que vecinos y turistas disfruten de las vacaciones de invierno en la provincia de Santa Fe”, señaló la ministra de Cultura, Susana Rueda, para luego remarcar que “la agenda se puede disfrutar de manera libre y gratuita. Tenemos abiertos los museos, los aleros, los teatros y todos los espacios para que chicos y grandes pasen tardes maravillosas de la mano del arte, de la magia, del circo y de la música en localidades de los 19 departamentos”.
Cabe señalar que la agenda cultural continuará desarrollándose diariamente hasta el domingo 21. Para conocerla completa, ingresa a http://www.santafecultura.gob.ar/vacaciones-de-invierno/

Cultura y territorio
El Tríptico de la Imaginación en la ciudad de Santa Fe fue el sitio más elegido por chicos y grandes: en los primeros días de esta agenda pasaron por La Redonda, arte y vida cotidiana un poco más de 20 mil personas; por El Molino, fábrica cultural, otras 13 mil y a La Esquina Encendida fueron más de 1.000 personas.
Espacio Messi, en el Museo del Deporte Santafesino ubicado en la zona sur de Rosario, generó gran atracción congregando a unas 6 mil personas. Allí se pueden ver objetos especiales y auténticos del capitán de la selección bicampeona de América y campeona del mundo.

Los museos también fueron una de las elecciones de chicos y grandes durante la primera semana de vacaciones, ya que fueron visitados por más de 25 mil personas. Algunos ejemplos son el festejo del cumpleaños 85 del Museo Julio Marc (parque Independencia, Rosario), celebrado el martes 9, contó con alrededor de 5 mil personas. Por el Museo Gallardo pasaron alrededor de 1.200 personas. Por su parte, los museos de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino", de Bellas Artes “Rosa Galisteo”, Etnográfico y Colonial "Juan de Garay"; Histórico Provincial "Brigadier López"; Parque Arqueológico y Museo de Sitio "Santa Fe la Vieja", Museo y Centro de Interpretación Cultural "Casa del Brigadier ", todos de la ciudad de Santa Fe, y Parque del Fuerte, en Puerto Gaboto fueron visitados por más de 14 mil personas.
En Villa Gobernador Gálvez, los Aleros Coronel Dorrego, Acería y Las Flores, en Santa Fe y Nahuel Huapi y La Esperanza, tuvieron en estos días una concurrencia superior a las y los 5.000 visitantes
A la Casa de la Cultura de la ciudad de Santa Fe asistieron más de 1.700 personas; al Centro Cultural Provincial Paco Urondo más de 500 visitantes y a Sapukay, la casa de Fernando Birri, alrededor de 300 personas.
Las propuestas desarrolladas en la Plaza Cívica de Rosario contaron con la presencia de unas 3.000 personas. Plataforma Lavarden recibió a más de 2.500 visitantes. A CasArijón asistieron unas 1.500 personas y las acciones llevadas adelante en el marco del programa ‘Barrio Cultura Cotidiana’ en el Club 6 de Febrero y espacios públicos de los barrios Nuevo Alberdi y Acindar de Rosario contaron con la presencia de casi 1.000 personas.
Además, hubo actividades en Calchaquí, Suardi, Alejandra, Tostado, Villa Ocampo, San Genaro, Ricardone, Armstrong y Arroyo Seco que contaron con la presencia de más de 15.000 asistentes.


El Coro de la UNL celebra 50 años de historia
El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Diego Pérez y Claribel Medina ya están en San Cristóbal para presentar "Es complicado"
Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Moises Ville: Festejo del Día de la Tradición

Emitieron alerta tras la circulación de viajeros con sarampión: incluye a Santa Fe
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Perros campeones de la PDI: destacada participación en el Campeonato Argentino
Los ejemplares “Bono” y “Black” forman parte de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones y lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas categorías del Campeonato Nacional que se celebró el fin de semana en provincia de Córdoba.

Un hombre fue detenido en Ceres por tentativa de homicidio y amenazas
La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F.E.B. por tentativa de homicidio y amenazas calificadas.

