Invierno en Santa Fe: más de 100 mil personas ya disfrutaron de las propuestas culturales

La programación del Gobierno de Santa Fe comenzó el miércoles 10 y se desarrolla en localidades de los 19 departamentos. Espacio Messi, espectáculos musicales, teatro, danza, espacios lúdicos, visitas guiadas y kermés son algunas de las propuestas pensadas para toda la familia que continuarán desarrollándose hasta el 21 de julio.

Mas Secciones - Cultura16 de julio de 2024El DepartamentalEl Departamental
mail

Más de 100 mil santafesinos y turistas disfrutaron de las propuestas culturales que ofrece el Gobierno de la Provincia para disfrutar del Invierno en Santa Fe. Impulsadas por el Ministerio de Cultura bajo la consigna «¡tiempo de jugar!», la programación está pensada para toda la familia y comenzó a desarrollarse el miércoles 10 en todos los departamentos de la bota santafesina. Con espacios públicos como escenario, a lo largo de estas jornadas se han presentado espectáculos musicales, teatro, kermés, juegos, ferias, proyecciones y, entre otras cosas, la inauguración del Espacio Messi en el Museo del Deporte Santafesino que ha generado gran interés.

“Esta gran propuesta para chicos y grandes la diseñamos para que vecinos y turistas disfruten de las vacaciones de invierno en la provincia de Santa Fe”, señaló la ministra de Cultura, Susana Rueda, para luego remarcar que “la agenda se puede disfrutar de manera libre y gratuita. Tenemos abiertos los museos, los aleros, los teatros y todos los espacios para que chicos y grandes pasen tardes maravillosas de la mano del arte, de la magia, del circo y de la música en localidades de los 19 departamentos”.

Cabe señalar que la agenda cultural continuará desarrollándose diariamente hasta el domingo 21. Para conocerla completa, ingresa a http://www.santafecultura.gob.ar/vacaciones-de-invierno/

mail (1)

Cultura y territorio

El Tríptico de la Imaginación en la ciudad de Santa Fe fue el sitio más elegido por chicos y grandes: en los primeros días de esta agenda pasaron por La Redonda, arte y vida cotidiana un poco más de 20 mil personas; por El Molino, fábrica cultural, otras 13 mil y a La Esquina Encendida fueron más de 1.000 personas.
Espacio Messi, en el Museo del Deporte Santafesino ubicado en la zona sur de Rosario, generó gran atracción congregando a unas 6 mil personas. Allí se pueden ver objetos especiales y auténticos del capitán de la selección bicampeona de América y campeona del mundo. 

mail (2)

Los museos también fueron una de las elecciones de chicos y grandes durante la primera semana de vacaciones, ya que fueron visitados por más de 25 mil personas. Algunos ejemplos son el festejo del cumpleaños 85 del Museo Julio Marc (parque Independencia, Rosario), celebrado el martes 9, contó con alrededor de 5 mil personas. Por el Museo Gallardo pasaron alrededor de 1.200 personas. Por su parte, los museos de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino", de Bellas Artes “Rosa Galisteo”, Etnográfico y Colonial "Juan de Garay"; Histórico Provincial "Brigadier López"; Parque Arqueológico y Museo de Sitio "Santa Fe la Vieja", Museo y Centro de Interpretación Cultural "Casa del Brigadier ", todos de la ciudad de Santa Fe, y Parque del Fuerte, en Puerto Gaboto fueron visitados por más de 14 mil personas.

En Villa Gobernador Gálvez, los Aleros Coronel Dorrego, Acería y Las Flores, en Santa Fe y Nahuel Huapi y La Esperanza, tuvieron en estos días una concurrencia superior a las y los 5.000 visitantes

A la Casa de la Cultura de la ciudad de Santa Fe asistieron más de 1.700 personas; al Centro Cultural Provincial Paco Urondo más de 500 visitantes y a Sapukay, la casa de Fernando Birri, alrededor de 300 personas.

Las propuestas desarrolladas en la Plaza Cívica de Rosario contaron con la presencia de unas 3.000 personas. Plataforma Lavarden recibió a más de 2.500 visitantes. A CasArijón asistieron unas 1.500 personas y las acciones llevadas adelante en el marco del programa ‘Barrio Cultura Cotidiana’ en el Club 6 de Febrero y espacios públicos de los barrios Nuevo Alberdi y Acindar de Rosario contaron con la presencia de casi 1.000 personas.

Además, hubo actividades en Calchaquí, Suardi, Alejandra, Tostado, Villa Ocampo, San Genaro, Ricardone, Armstrong y Arroyo Seco que contaron con la presencia de más de 15.000 asistentes.

 
 

Te puede interesar
Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias