Rosario: paso a paso, cómo fue el nuevo golpe al negocio de las chatarrerías truchas

“Este tipo de delito empieza a bajar porque se detecta a quién compra y roba. Ese control hace que el delito baje”, destacaron desde el Gobierno Provincial. En una serie de allanamientos se detuvo a siete personas y se secuestraron toneladas de material, 23 millones de pesos, más de 300.000 dólares y 4.300 euros.

Policiales19 de julio de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
mail
Procedimiento conjunto entre Policía de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario

  Un procedimiento en conjunto entre la Policía de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario en una chatarrería de zona oeste de la ciudad de Rosario derivó en una serie de allanamientos, desarrollados desde la tarde hasta la noche del jueves, en los cuales aprehendieron a siete personas, secuestraron toneladas de material de procedencia ilícita, cuantiosa cifra de dinero en efectivo en pesos, dólares y euros; armas de fuego y municiones.

Este viernes, en conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, Omar Pereira, señaló que “los operativos se llevan adelante desde el comienzo del año en negocios, algunos legales, otros no, conocidos como chatarrerías, debido al incremento de robo de cables y otros elementos, que han sido novedades como medidores de agua y de gas que tienen que ver con empresas de servicio público”.

mail (1)

En cuanto al hecho, Pereira significó que el jueves “con un importante trabajo de la subcomisaría Susana Domínguez, titular de la Comisaría 13, se generó un pedido de investigación en un negocio de la zona y se activó el procedimiento”. En ese marco explicó que “se concretó el allanamiento sobre ese primer lugar comercial y luego surgió la necesidad de allanar un galpón que se encontraba frente a éste y los domicilios de quienes serían los propietarios, y que eran adyacentes al mismo lugar”. 

En dichos lugares “se encontró mucho cobre, medidores de distintos servicios, esto es por el robo de cables, gran cantidad de bolsas con autopartes, mucho dinero en efectivo, tanto en dólares como en pesos argentinos”, contó el secretario de Seguridad Pública. 

Por último, dijo que “al haber control, empiezan a detectarse muchas irregularidades, como la de ayer (por el jueves), que realmente en términos económicos y de cantidad de toneladas de cobre totalmente limpio, más de 2.000 kilos listo para vender, demuestra la cantidad de vecinos que se vieron afectados por toda esta venta de productos que fueron robados”.mail (2)

Participación de los vecinos

Además, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, destacó que “en base a la información de todos los vecinos que llegó a la Comisaría, enseguida se activaron los mecanismos con el fiscal, se pidió la orden de allanamiento e inspecciones y se hizo un trabajo coordinado con la Municipalidad de Rosario para ir al local comercial”.

“Realmente este tipo de delito es muy amplio -prosiguió el funcionario- y lo bueno es que como hay control desde el Gobierno Provincial, con el MPA y la Municipalidad de Rosario, empieza a bajar porque se controla a quién compra y a quién roba”. 

Mientras, el secretario de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario, Diego Herrera, indicó que “el primer galpón tenía habilitación municipal, el otro no, era una SRL, fue todo un trabajo de investigación de campo, para saber qué se estaba vendiendo y sobre qué no podían comprobar la trazabilidad de los objetos”. 

Procedimiento

Las medidas judiciales avanzaron tras una denuncia presentada por la jefatura de la Comisaría 13ª de la Unidad Regional II. Desde el Ministerio Público de la Acusación autorizaron la inspección de un galpón que funciona como chatarrería en Cerrito al 4700. En el lugar hallaron 2223 kilos de cobre, 298 kilos de aluminio, 8 kilos de válvulas de GNC, 150 baterías de autos, 106 baterías de motos, 70 llaves de medidores de agua, bolsones de materiales de construcción con bloques de motores, caños de medidores de agua y autopartes.

Luego del primer procedimiento, el fiscal libró órdenes de allanamientos en otros dos domicilios de Cerrito al 4700 y en un tercero de Gutemberg al 2000. Agentes policiales secuestraron 306.390 dólares; 23.723.340 pesos; y 4.320 euros. Asimismo se dispuso la clausura del galpón ubicado en Cerrito y las vías, en tanto que los elementos hallados allí adentro quedaron en depositario judicial: 12 bolsones cubiertos de cobre envainado, 3 bolsones con cobre limpio, 6 cubiertas completas con llantas, 10 cubiertas, y un bolsón con medidores de gas.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 10.51.33_f634061c

Un herido de arma de fuego en San Cristóbal

Carlos Lucero
Policiales28 de junio de 2025

Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.

9e4a22b6-7ecb-489a-8f6b-a6dd52886d8c

Un joven falleció en un choque de camionetas en jurisdicción de Suardi

El Departamental
Policiales03 de junio de 2025

El siniestro ocurrió alrededor de las 7:30 hs. del martes en Ruta 23, frente a las instalaciones de la feria Guillermo Lehmann. Dos camionetas chocaron y uno de los ocupantes quedó atrapado por lo que tuvo que ser rescatado por Bomberos. Luego se confirmó su fallecimiento en el hospital de Suardi.

Imagen de WhatsApp 2025-05-31 a las 18.50.41_0b90ea28

Se confirma el fallecimiento de una mujer en el accidente de la bajada de Crespo

El Departamental
Policiales31 de mayo de 2025

Extraoficialmente se confirmó la muerte de una mujer en el accidente que tuvo lugar en la intersección de las ruta 39 y 2. Por otra parte, trascendió que hay otra persona en grave estado. Personal de la Unidad Regional XIII y Bomberos se encuentran trabajando en el lugar donde chocaron los dos autos involucrados. También, hay mucho movimiento en la zona de guardia del hospital de San Cristóbal.

Ranking
mail (1)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Recibí las últimas Noticias