
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Se confirmaron inicios de obras y futuros llamados a licitaciones públicas.
Política22 de julio de 2024En Casa de Gobierno, el Senador Felipe Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, en la cual se repasaron todas las acciones y proyectos en marcha de obras públicas de la provincia en el departamento San Cristóbal.
“Se trató de una reunión muy positiva en donde el ministro nos detalló todos los pasos que se van dando desde el gobierno para avanzar en todos los objetivos que nos proponemos, a sabiendas que se deben cumplir con los tiempos de las etapas administrativas y procesos licitatorios correspondientes”.
Temas abordados
El representante departamental delineó que los temas abordados en está ocasión fueron los siguientes:
● Convenio con la Comuna de Arrufó para financiamiento del proyecto de “Drenaje Pluvial”. ● Convenios por Plantas de Agua Potable - Pagos realizados y pendientes. ● Edificio Instituto Superior del Profesorado Nª 26 - Ciudad de Ceres. ● Listado de viviendas Nación y Provincia en ejecución del Departamento San Cristóbal. ● 2° Etapa Obra Avenida Santiago del Estero - Ciudad de Suardi. ● Programa de Obras Urbanas, entre ellas, 2ª Proyecto Municipalidad de San Guillermo y otras posibles. ● Obra Canal de Las Avispas (limpieza y análisis nueva traza). ● Ver obra instalaciones sanitarias del SAMCO de Ambrosetti. ● Reparación techo del Samco de la localidad de Suardi.
Por otra parte, se analizaron aspectos de: ● Obra Acueducto San Javier / Tostado (tratativas con el gobierno nacional). ● Rotonda intersección Ruta Nacional Nª 34 y Ruta Provincial Nª 39 (avance del proyecto de obra). ● Proyecto integral Obra Laguna La Verde (estudios, etapas, avance en la comisión interministerial).
Análisis de otras Obras Viales
El legislador detalló que con el ministro también repasamos el estado y avance de obras viales que días pasado repasamos con las autoridades de la DPV entre ellas:
- Llamado a licitación pública -primera quincena de agosto- para el ensanchamiento de 3 puentes sobre la RP4 que incluirá a los siguientes: -Sobre Arroyo Antonio km 129 + 899. // -Sobre Cañada Capivara km 123 + 331. //- Puente Sur (La frontera) km 118 + 276.
- Culminación RP39 entre RP92s y Río Salado, para lo que “ya está acordado con la empresa Rovial S.A. iniciar en el mes de agosto la pavimentación, a lo largo de 31 km, para dejar unidos definitivamente los departamentos San Javier, San Justo y San Cristóbal”.
- Definición de estudios y proyectos ejecutivos para intervenciones en: 1° ETAPA: RP39, tramo Arrufó hasta Villa Trinidad.; RP23 tramo Villa Trinidad hasta el límite con la Pcia. de Córdoba; 2° ETAPA: repavimentación RP39 tramo San Cristóbal hasta Arrufó; 3° ETAPA: repavimentación RP13, tramo San Cristóbal hasta Virginia”.
- Comenzar con realización de estudios y elaboración de Proyecto Ejecutivo de obra -a cargo del área del Ing. Carlos Cian- para la futura pavimentación de RP69s y RP22; y de RP2 desde ciudad de San Cristóbal, Ñanducita, La Lucila, Villa Saralegui hasta San Justo.
- Pavimentación Acceso a B° Palermo: Durante la reunión también las autoridades ratificaron que los primeros días de agosto comienza la pavimentación de los accesos por calle Junín y La Paz entre Caseros y RP13, hacía B° Palermo.
Finalmente, las autoridades acordaron realizar -a la brevedad- otra visita y recorrida territorial.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.