
Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
El dramático hecho con final felíz, se registró en el colegio secundario José M. Estrada, durante una clase de Lengua y Literatura, cuando un alumno de 4º año se ahogó con un capuchón de una lapicera. Gabriela Pauletto reaccionó rápidamente y le aplicó la maniobra de Heimlich y pudo salvarlo.
Mas Secciones - Sociedad21 de agosto de 2024En diálogo con Radio Belgrano, Gabriela contó que el inesperado suceso ocurrió en el turno mañana, cuando la clase se desarrollaba con normalidad, hasta que una alumna le advirtió que su compañero se estaba ahogando.
"La verdad que no sé cómo hice pero reaccioné rápido, lo agarré y le coloqué el puño en el estómago, presioné fuerte y pudo expulsar el capuchón. No sé si lo hice bien, pero no sabés el alivio que sentimos todos cuando notamos que el alumno volvió a respirar al expulsar el objeto. Nos abrazamos, lloramos y Nico se recuperó", relató Gabriela muy emocionada por lo vivido. No fue necesario llamar a un servicio de emergencias e incluso pudo seguir en el colegio, luego de informarle a sus padres.
"Fue una situación límite, porque el alumno nos dijo que ya estaba perdiendo la conciencia. Participé de cursos de primeros auxilios, pero nunca imaginé que iba a tener que aplicar algo del conocimiento en un aula", dijo la profe Gabriela, que por otra parte le pidió a los chicos que no se pongan la lapicera en la boca, "siempre lo hacemos, pero son jóvenes y a veces no se toma conciencia".
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
Se extendió hasta el martes 18 la convocatoria a la comunidad santafesina para realizar donaciones en diferentes sedes. Se solicita con mayor prioridad alimentos no perecederos, pañales, leche, elementos de limpieza y de higiene personal.
Hasta el viernes 14 de marzo, se convoca a la comunidad santafesina a realizar donaciones en diferentes sedes. Se reciben alimentos no perecederos, ropa, calzado, pañales, velas y elementos de limpieza e higiene personal.
El organismo ha registrado un considerable incremento de este tipo de delitos. Se recomienda desconfiar siempre de llamados, correos y mensajes, y no brindar información sensible ni de medios de pago.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.