El senador Michlig y el diputado González suman apoyos para la Expo Feria y el Club Unión CyD de San Guillermo

En la oportunidad comprometieron distintos apoyos para la ampliación de las tribunas del estadio de básquet "Mario López" y la organización de la 14° edición de la Expo Feria Regional San Guillermo.

Actualidad27 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
centro-comercial-4

Este lunes por la mañana, el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a los referentes locales Pablo Doro y la concejal Mirta Giovannini visitaron el Club Unión Cultural y Deportiva de San Guillermo y luego el Centro Comercial con motivo de la organización 14° edición de la Expo Feria Regional.

Al momento de tomar contacto con la prensa local el senador Michlig señaló que venimos a apoyar y colaborar con la realización de La Expo Feria bianual de San Guillermo que “es una oportunidad invaluable para promover nuestras industrias, generar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer los lazos comunitarios. Desde nuestro lugar, seguiremos apoyando iniciativas que impulsen el crecimiento y la integración regional”, afirmó Michlig.

Por otra parte, agregó que “con los directivos del Club nos comprometimos a realizar un aporte económico del PFI (Programa de Fortalecimiento Institucional) para continuar con la ampliación de las tribunas del estadio de básquet "Mario López".

Apoyo al Club Unión Cultural y Deportiva

En la sede del Club local, los legisladores y comitiva, que también integró el funcionario Emilio Rached fueron recibidos por la presidenta de la institución, Ariadna Ternavasio, para luego mantener una reunión en la sala del Consejo Directivo con la Subcomisión de Básquet, representada por su presidente, Silvio Álvarez, el tesorero Ezequiel Maretto y la coordinadora del club, Jessica Martina. En este encuentro, los dirigentes del club presentaron sus proyectos a futuro, entre los cuales se destacó la necesidad de continuar con la ampliación de las tribunas del estadio de básquet "Mario López".

El senador Michlig manifestó su apoyo al club y, junto con su equipo de trabajo, se comprometió a realizar un aporte económico para que las obras puedan avanzar. “Reconocemos y valoramos el esfuerzo constante de la directiva y de las distintas subcomisiones del club. Seguiremos estando a disposición para apoyar a este club y a todas las instituciones deportivas del departamento”, expresó Michlig.

centro-comercial-6

14ª Expoferia San Guillermo 2024

En la sede del Centro Comercial Industrial y Agropecuario, los legisladores y comitiva fueron recibidos por la Presidenta de la institución Mariana Riberi, el secretario Leonardo Blengino y el contador Sergio Pierantoni. En la oportunidad se abordaron los preparativos para la 14ª edición de la Expoferia San Guillermo que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre en el Parque Municipal Alfonsina Storni y coincidirá con el 30º aniversario del Centro Comercial.

Durante el encuentro, se revisaron los avances en la organización de la Expoferia, que “se perfila como un evento de gran impacto que reunirá a destacados exponentes del ámbito comercial, industrial y agropecuario, con el Campeonato Nacional de Asadores como uno de sus eventos centrales” detallaron los organizadores.

El senador Michlig luego de comprometer su apoyo y acompañamiento institucional remarcó “la relevancia de la Expoferia como un espacio clave para el desarrollo económico y social de San Guillermo y la región.

Gasoducto Suroeste

Ante la requisitoria de la prensa en relación al trascendental evento -hoy en Rosario- de presentación del Programa de Gasificación que incluye la realización de la obra del Gasoducto Suroeste del Departamento San Cristóbal, tramo: Arrufó, Villa Trinidad, Colonia Rosa, San Guillermo y Suardi, a lo largo de 60 Km., el representante departamental acotó que “es una muy buena noticia porque estamos hablando de un proyecto de gasoducto magnífico para el desarrollo de toda la región que ya cuenta con el estudio de factibilidad y proyecto ejecutivo de obra que encargamos y financiamos oportunamente desde el senado provincial, lo cual es un gran paso para que ni bien se defina la fuente de financiación se pueda avanzar con el proceso licitatorio y el comienzo de la obra”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Recibí las últimas Noticias