Rally Dakar 2025: el matrimonio argentino Cavigliasso y Pertegarini ganó el oro
El matrimonio argentino, conformado por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, se consagró campeón del Rally Dakar 2025 en la categoría Challenger.
La Cámara baja, con voto divido, le dará luz verde este jueves al proyecto que busca achicar el millonario déficit de la Caja de Jubilaciones.
Actualidad12 de septiembre de 2024El DepartamentalLa Cámara de Diputados provincial se apresta a convertir en ley este jueves la reforma previsional, que ya tiene media sanción del Senado e impulsa el gobierno de Maximiliano Pullaro para achicar el millonario déficit de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe.
Si bien habrá votación dividida, el oficialismo cimentó voluntades internas y hará valer su mayoría en el recinto de sesiones, mientras que en torno a la Legislatura distintos gremios renovarán su rechazo a la iniciativa.
La Cámara baja sesionará, a partir de las 11 (suele hacerlo desde las 15) y a puertas cerradas, aunque dos horas antes se reanudará el plenario de las cuatro comisiones a las que fue girada la media sanción de la reforma previsional: Seguridad Social, Asuntos Laborales, Presupuesto y Asuntos Constitucionales. El cuarto intermedio fue solicitado este miércoles por el justicialismo para unificar un dictamen de rechazo.
El oficialismo en Diputados impulsa el tratamiento de la reforma tal cual llegó del Senado, en base al acuerdo sellado por los legisladores de Unidos que integran ambas Cámaras. Será un trámite parlamentario normal, a diferencia de lo ocurrido una semana atrás, cuando el proyecto fue discutido sobre tablas. Consumada la aprobación final, la intención del Ejecutivo provincial es promulgarla lo más pronto posible.
Los diputados peronistas (con predominio del perottismo) votarán en contra de la iniciativa. De hecho, en la previa de la sesión, Walter Agosto (PJ) presentó un pedido de informes para conocer el impacto de la futura ley en las cuentas públicas. Entre las bancas oficialistas consideran que el justicialismo no puede correrle el cuerpo al déficit de la Caja luego de haber gestionado Santa Fe entre 2019 y 2023.
Aunque el rechazo a la reforma previsional también correrá por cuenta de Carlos Del Frade, Fabián Palo Oliver y Claudia Balagué, que integran el Frente Amplio por la Soberanía (FAS).
En el bloque de Somos Vida (Amalia Granata) adelantaron que no están de acuerdo con la iniciativa tal como está presentada. Sin embargo, en el oficialismo recordaron que Beatriz Brouwer, su representante en la comisión multisectorial que evaluó el mejor camino hacia la reforma , rubricó el informe final recientemente elevado a Pullaro.
En el Senado, y también a puertas cerradas, el oficialismo había logrado el jueves pasado la media sanción de la reforma elevada poco antes por la Casa Gris. El tratamiento sobre tablas contó con los 14 votos favorables de Unidos y la negativa de cuatro de los cinco legisladores peronistas.
El proyecto declara la emergencia previsional por dos años, aunque prorrogable por uno más -no dos, como sostenía la propuesta inicial- por la Gobernación, y fija un tope de haberes de 20 jubilaciones mínimas y eleva progresivamente los aportes (pasarán del 14 por ciento actual a una escala que va de 15,5 a 21%, en función del ingreso).
También estipula un aporte solidario para funcionarios activos y pasivos. En el último caso, tributarán un 2 por ciento aquellos que ganen más de tres jubilaciones mínimas (1.134.000 pesos de bolsillo).
Otro cambio aprobado por la Cámara alta es la ampliación de la comisión técnica que controlará la emergencia previsional: ahora estará compuesta por seis diputados, cuatro senadores, dos representantes del Ejecutivo y referentes sindicales del sector público.
El proyecto también le otorga al gobernador de turno la chance de cambiar la edad jubilatoria en caso de que ese punto se modifique en el sistema previsional nacional.
Sin embargo, el mandatario provincial podrá hacerlo sólo mientras dure la emergencia previsional, siempre que el incremento de edad respete los parámetros de progresividad y los regímenes especiales vigentes.
Achatar la curva ascendente del déficit y tornar sustentable el sistema previsional es el objetivo fijado por Pullaro, quien fundamentó esa decisión y no se mostró preocupado por el costo político de la misma: “Es una reforma justa porque quien más gana, más aporta. Para cambiar el Estado, hay que ir a lugares de incomodidad y estamos dispuestos a hacerlo”. El debate abrió también otro frente con el Poder Judicial.
El mensaje reformista irrumpió en la Legislatura poco después que la comisión multisectorial analizara el sistema y entregase (fueron casi dos meses de labor) su informe. Aunque el debate interno en Unidos dilató los tiempos programados por el Ejecutivo.
Reclamos fuera de la Legislatura
Al igual que lo ocurrido durante la sesión en el Senado, este jueves habrá una protesta y concentración de docentes públicos y privados en la explanada de la Legislatura.
Los maestros de ambos sectores realizarán también un paro de 24 horas, al tiempo que la Gobernación confirmó que volverá a descontar el día de huelga. Afiliados a Amsafé y Sadop nuevamente se manifestarán.
A su vez, a partir de las 10, la CGT Santa Fe, la CTA y la Festram brindarán una conferencia de prensa frente a la Legislatura en rechazo al proyecto que impulsa la Casa Gris.
Lo propio harán trabajadores ligados al Poder Judicial (por obras paralizadas), otro sector en alerta frente a la reforma previsional.
El matrimonio argentino, conformado por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, se consagró campeón del Rally Dakar 2025 en la categoría Challenger.
En esta oportunidad se vieron beneficiadas la Sociedad Italiana y el Club Racing LTC.
Representa un crecimiento interanual del 57,3 % de vehículos controlados. Fue en 1.238 operativos desarrollados por la APSV en las principales rutas y corredores de la provincia durante las dos primeras semanas de 2025. Se labraron 184 actas por alcoholemias positivas, 15 de las cuales fueron sanciones a conductores profesionales. Además, se retuvieron 122 vehículos por faltas graves.
El Gobierno Nacional delegará en el sector privado el mantenimiento de 18 corredores viales del país.
Desde la Sociedad Rural de Reconquista queremos informarles que días atrás realizamos una nueva reunión de Comisión de Seguridad Rural, con el acompañamiento del Fiscal Regional Dr. Rubén Martínez, Gustavo López Samo y Darío Bled de la Guardia Rural "Los Pumas".
Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.
(Fuente Diario UNO Santa Fe) Diego Kominek falleció el pasado viernes tras ser embestido por una camioneta cuando circulaba en moto. "Ya es reincidente", aseguró el hermano de la víctima, en relación al conductor del vehículo, oriundo de Ceres. Además, piden testigo del siniestro fatal.
El senador Michlig coautor de la Ley 12.385- destacó que se trata de "una herramienta equitativa y eficaz, que el actual gobierno provincial la cumple en tiempo y forma en beneficio de todos los gobiernos locales comprendidos".
Integrantes de la lista "Siempre Ferro" nos informan sobre las objeciones que ellos perciben en el proceso electoral del Club Ferro Dho. Remarcan que por esta razón se retiraron de la contienda y presentaron ante la Personería Jurídica de la Provincia sus diferencias con el proceso electoral llevado a cabo la semana pasada.
Los convenios gestionados ante la ministra Vicky Tejeda, representan una inversión total de $14.500.000, para la obra de cerramiento del sector norte del Club y la construcción de un playón deportivo.
En esta oportunidad se vieron beneficiadas la Sociedad Italiana y el Club Racing LTC.