
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
Así se pronunció el legislador oficialista y agregó que "son antidemocráticos y están relacionados al kirchnerismo que tiene este tipo de prácticas".
Política13 de septiembre de 2024Luego del ataque a la Legislatura de parte de un grupo de manifestantes, en medio del debate de la reforma previsional en Diputados, el senador provincial por San Cristóbal Felipe Michlig responsabilizó a Amsafé y Festram como promotores de la violencia que se vivió en el palacio legislativo.
Así lo afirmó en conferencia de prensa: "Yo lo quiero decir con todas las letras, muy sinceramente. Los máximos responsables de lo que ocurrió ayer son las conducciones de los gremios Amsafé y Festram, gremios relacionados al kirchnerismo y que tienen esas prácticas".
"Es inadmisible lo que hicieron, dejando a siete policías lesionados y una puerta histórica de la Legislatura destrozada que no sabemos cuánto se demorará en arreglarla. Pude ver con mis propios ojos cómo levantaban las rejas de los desagües para ir a lesionar, tirar o romper el edificio", agregó.
Ataque con piedras, palos y botellas
Conforme al accionar de los gremios que arrojaron piedras, palos y botellas a los uniformados, Michlig expuso: "Los cuatro gremios principales estuvieron en el debate, Amsafé, Festram, ATE y Upcn. En el caso de ATE y Upcn procedieron de una forma totalmente distinta, pero Amsafé y Festram tuvieron una actitud lamentable e imperdonable. Todavía sacan comunicados duros quejándose de una supuesta represión. El Estado provincial, el Ministerio de Seguridad y las fuerzas de Seguridad tuvieron que proceder para resguardar a las personas y al edificio".
"Lo que ocurrió ayer no tiene perdón y en mi caso, haciéndome cargo de lo que digo, hago responsables a las conducciones porque han exacerbado en todo momento los ánimos, tratando de que ocurra lo que pasó. Son antidemocráticos porque tuvimos un debate franco durante mucho tiempo, tuvieron la posibilidad de debatir y de hacer sus aportes", remarcó Michlig.
El senador por Unidos recalcó: "Les vienen mintiendo a sus afiliados diciéndoles cosas que no son, como por ejemplo el tema de la edad, también cuando se dijo que no se descontarían los días de paro y muchísimas otras cuestiones".
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-