Paritaria: este lunes se conocerá la decisión de Sadop sobre la propuesta del gobierno

Este lunes por la tarde el gremio docente de Sadop anunciará si acepta o no la propuesta del gobierno. El martes hará lo propio ATE.

Mas Secciones - Gremiales14 de octubre de 2024El DepartamentalEl Departamental
somos-santafe

Este lunes por la tarde se conocerá la decisión del gremio de los docentes privados de Santa Fe, Sadop, si aceptarán o no la propuesta paritaria realizada la semana pasada por el gobierno provincial para los últimos meses del año. En tanto el gremio de los trabajadores, ATE, hará lo propio el próximo martes, ya que el gremio de UPCN la aceptó el pasado jueves a través de una votación que se realizó de forma online. Allí, el 65% de sus afiliados se inclinó por aceptar, mientras que el 35% optó por el rechazo.

La propuesta que se realizó el gobierno es para los meses de octubre, noviembre y diciembre del 12% que será distribuidos en:

- Octubre: 6 % (en base a los sueldos del mes de septiembre), incluye 2,5 de desfasaje del trimestre anterior. Aumento mínimo garantizado de $60000 de bolsillo desde octubre.

- Noviembre: 3%

- Diciembre: 3%

- Los jubilados/as y pensionados/as cobrarán el primer tramo del aumento, del 6%, con el sueldo de noviembre.

- Compromiso de las partes a convocar a una nueva reunión en caso de que haya un desfasaje inflacionario.


Decisión docente
Esta tarde, alrededor de las 18, se podrá conocer la decisión del gremio de los docentes privados nucleados en Sadop, sobre su aceptación o no con la propuesta del gobierno. Por su parte el gremio de docentes provinciales, Amsafé, el viernes informó sobre su rechazo la propuesta paritaria de la provincia pero descartó la posibilidad de un paro, sino que habrá dos jornadas de protestas este 15 y 23 de octubre.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, se posicionó tras la votación de las bases: "Rechazamos la propuesta porque no da cuenta de la pérdida salarial de los trabajadores de la educación. Los compañeros jubilados nuevamente percibirán sus aumentos salariales 60 días después en febrero de 2025".

"Es un Gobierno provincial que no da cuenta de todos los planteos en paritaria. Exigimos una nueva convocatoria a paritaria y que de una respuesta. Las jornadas provinciales de protesta tendrán reuniones en sedes gremiales, conferencias de prensa, asambleas en las puertas de las escuelas, abrazos solidarios, volanteos, etc. El paro y movilización es una herramienta pero no la única", afirmó Alonso.

Para concluir, Alonso expresó: "Es vergonzoso que la provincia no reconozca la deuda que tiene con los trabajadores, la deuda con los jubilados, discontinuar traslados y titularizaciones, hay que decir claramente que hay compañeros que tomaron cargos y no se pueden trasladar, el Gobierno le niega la estabilidad laboral a los trabajadores de la educación".

Te puede interesar
Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Murió Hugo Orlando Gatti, una gloria del fútbol argentino  A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del

Murió Hugo Orlando Gatti, ídolo del fútbol argentino

Carlos Lucero
Deportes20 de abril de 2025

A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.

Recibí las últimas Noticias