
Desde el centro del Departamento San Cristóbal, el Socialismo va hacia adelante
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Se repasaron los últimos resultados de las elecciones en centros de estudiantes de la UNL y se coincidió en “seguir trabajando fuertemente por la vigencia de la universidad pública y gratuita”.
Política20 de octubre de 2024El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig, junto al Diputado José Corral, recibieron en la sede provincial partidaria a dirigentes estudiantiles de Franja Morada que se impusieron en las recientes elecciones de centros de estudiantes de la Universidad Nacional del Litoral.
En tal sentido, la estudiante de abogacía Cynthia Pasutti destacó que Franja Morada tendrá la conducción de 8 centros de un total de 12 facultades de UNL (ver resultados en la parte inferior). También participaron los dirigentes estudiantiles Marcelo DAmico, Franco Maggi, Juan Cruz Español y Roberto Longo.
Durante el encuentro también se evaluaron acciones y actividades a desarrollarse a nivel estudiantil, para lo cual las autoridades partidarias comprometieron todo el apoyo para su realización, entre las que se destacan encuentros regionales de la agrupación y acciones en defensa de la universidad pública y gratuita.
“Entendemos que el brazo estudiantil es un sector de suma importancia en la estructura partidaria del radicalismo a nivel histórico y queremos brindarle las mejores herramientas para su crecimiento”, les manifestó Michlig a los jóvenes.
Por otra parte el Presidente del radicalismo provincial felicitó a todos los militantes de Franja Morada por los excelentes resultados que demuestran que a lo largo del año están haciendo muy bien las cosas, fundamentalmente en el acompañamiento de los estudiantes”.
Asimismo, Michlig los alentó a seguir manteniendo vivos y vigentes las ideales de la reforma universitaria de 1918 en defensa de una educación pública y gratuita, autónoma, con libertad de cátedra en todo el país, ante el avasallamiento del actual gobierno central”.
José Corral subrayó que “todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a estudios superiores y el gobierno nacional la obligación de sostener este sistema público que abrazamos fuertemente -que se inició durante el primer Gobierno de Hipólito Irigoyen-“.
Al final del encuentro Cynthia Pasutti destacó “que fue una reunión muy fructífera en donde le comentamos a Felipe y José fue este año estudiantil y las actividades que proyectamos hacia adelante”, agregando que “no es la primera que nos reunimos con Felipe, él siempre que lo solicitamos nos recibe, nos escucha, nos aconseja y apoya nuestros objetivos”.
“Compartimos la bandera de la Universidad abierta y gratuita y nos alentó a que sigamos trabajando para cuidar la universidad para que siempre esté al servicio de toda la comunidad. Nosotros estamos en este momento con dictado de clases públicas sin que signifique la exclusión de ningún estudiante, por lo contrario, sino para interpelar a que todos conozcan la importancia de este sistema universitario que nos dará la posibilidad a todos de poder seguir estudiando. Por eso ratificamos el concepto de universidad pública siempre. indicó la dirigente de Franja Morada”, indicó la dirigente de Franja Morada.
Los estudiantes brindaron un detalle de cómo fueron los recientes resultados en los centros de estudiantes, que determinaron que FRANJA MORADA mantendrá la conducción de 8 centro de estudiantes de la UNL, de un total de 12, a partir de los siguientes resultados:
-Derecho y Trabajo Social: Franja Morada: 40% (60 años de conducción); MNR: 35%; otros: 25%.
-Económicas: Franja Morada: 74% (9 años de conducción); MNR: 14%; OTROS: 12%.
-Ciencias Médicas: Franja Morada: 80% (18 años de conducción); MNR: 20%.
-Arquitectura, Diseño y Urbanismo: Franja Morada: 60% (18 años de conducción); MNR: 39%.
-Ingeniería Química: Franja Morada: 61% (12 años de conducción); MNR: 38%.
-Veterinarias: Franja Morada: 94% (12 años de Conducción)-
-Agrarias: Franja Morada: 95% (25 años de Conducción).
-Escuela Superior de Sanidad: Franja Morada: 60% (27 años de conducción); MNR: 40%
-Humanidades y Ciencias: Octógono (K): % 42,2; Franja Morada: % 30,76 y Allende (MNR): %19,6
-Ingeniería y Ciencias Hídricas: Franja Morada: 43%; MNR: 57% .
-Bioquímica y Ciencias Biológicas: Franja Morada: 34% ; MNR: 66%
-Instituto Superior de Música: Franja Morada: % 17,5; Allende: % 28,6 y Crescendo: % 50,5.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Esto comentó en esta nota el presidente comunal de la localidad de Arrufó, Cristian Piumatti, quien nos informó sobre lo que su gestión está ejecutando en cuanto al área de obras públicas y sobre lo que tiene proyectado en este año 2025.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados estuvo en la apertura de la muestra y en la inauguración oficial del stand de la provincia junto al gobernador Pullaro, donde se presentó un paquete de líneas de crédito para la producción.
Lo afirmó el gobernador en la inauguración del stand del Gobierno Provincial dentro de la feria agroindustrial. Desde hoy y hasta el viernes, en San Nicolás, el Gobierno de Santa Fe propone una completa agenda de presentaciones, lanzamientos y actividades para todos los rubros productivos. Se anunciaron cupos de financiamiento por 140.000 millones de pesos.
Fuentes cercanas a lq lista "Compromiso Ciudadano" confirman que por disposición del Tribunal Electoral de Santa Fe, su primer candidato Luis Ángel Bergallo, no puede integrar la lista por no tener el tiempo de 2 años de residencia en la localidad, que impone la ley electoral. No obstante a esta situación el sector político mantiene la decisión de participar, haciendo un corrimiento de nombres en la lista. En breve nos enteraremos si vamos a votar a concejales el 13 de abril.
El intendente Gonzalo Braidot dio la bienvenida a la ciudad a Georgina Losada, titular de la Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe, en un encuentro realizado en Agenpia, donde presentó la agenda del Gobierno de Maximiliano Pullaro para el comercio exterior y el acompañamiento a las empresas santafesinas.
Con la visita de la ex directora fundadora Ana Julia Possi, quien presentó su libro sobre el establecimiento escolar, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela Secundaria N° 345 Padre Humberto Thelen de Huanqueros celebró sus 42 años como primera y única escuela secundaria de la localidad.
Carlos Vaudagna reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió extorsiones y desmanejos en el organismo recaudador para beneficiar a empresarios de Santa Fe, como el expresidente de Vicentin Omar Scarel y el directivo del diario El Litoral Carlos Nahuel Caputto.
El Senador Michlig presidió el primer acto de entrega de las flamantes unidades sanitarias que "marcan un hito histórico por la magnitud de la inversión, la cantidad y la eficiencia de la compra".
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
Desde los gremios indicaron que "el compromiso del Gobierno fue reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".