
Julián, Enzo, Alexis y Giuliano hicieron los goles para demostrar que Argentina no necesitaba del empate entre Bolivia y Uruguay para lograr la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Hasta el miércoles 23 hay tiempo para anotarse a la carrera que se realizará el domingo 27 con dos modalidades de participación: competitiva de 10 kilómetros y recreativa de 5 kilómetros. La entrega de kits a participantes será el sábado en el Predio UNL ATE.
Deportes22 de octubre de 2024La edición 2024 de la Maratón Aniversario UNL se realizará el domingo 27 de octubre desde las 9, con largada desde el Predio UNL-ATE. Se trata de un evento deportivo inclusivo y abierto a toda la comunidad que en ediciones anteriores contó con la participación de más de 400 personas.
La actividad es organizada por la Secretaría de Bienestar Universitario a través de la Dirección de Deportes, con la colaboración de distintas áreas de la Universidad Nacional del Litoral.
La participación en la edición 2024 de la Maratón Aniversario UNL tendrá dos modalidades: una carrera competitiva de 10 kilómetros y una recreativa de 5 kilómetros.
El período de inscripción se extiende hasta el miércoles 23 de octubre a través del sitio web www.unl.edu.ar/maraton. Los valores para participar son $18.000 para público en general y $15.000 para estudiantes de la UNL.
El cupo es limitado a 500 participantes, quienes recibirán un kit completo para la carrera con remera, dorsal y chip. Los horarios de entrega de los mismos son: sábado de 11 a 15 hs y domingo de 7 a 8 hs en el Predio UNL-ATE (Costanera Este). Para retirar el kit se debe llevar el deslide de responsabildad impreso y el DNI.
La tradicional maratón de la Universidad Nacional del Litoral se realizó por primera vez en el año 2007. En su oportunidad, el circuito tenía su largada en Rectorado, pasando por la UTN y Ciudad Universitaria, para regresar a la sede del Rectorado.
Sus antecedentes son las maratones denominadas Escuelas Secundarias, organizadas por la UNL. Estas recorrían las emblemáticas Escuela Industrial Superior, Escuela Nacional, Escuela Inmaculada, Escuela Normal y Escuela Comercial. La competencia se realizaba por equipos de estudiantes de estos establecimientos educativos.
Recorridos
El circuito de 10 kilómetros tiene como salida el Predio UNL-ATE hacia el Norte; toma la rotonda del final de la Costanera Este; retoma hacia el Sur; cruza el Puente Colgante; dobla hacia el Norte para tomar Costanera Oeste hasta calle Boneo; vuelta y regreso por Costanera Oeste hacia el Sur; dobla al Este para cruzar el Puente Colgante y finaliza en la puerta del Predio UNL-ATE.
El circuito de 5 kilómetros tiene como salida desde Predio UNL-ATE hacia el Norte; toma la rotonda del final de la Costanera Este; retoma hacia el Sur; cruza el Puente Colgante; dobla hacia el Norte para tomar Costanera Oeste hasta el Faro; vuelta y regreso por Costanera Oeste hacia el Sur; dobla al Este para cruzar el Puente Colgante y finaliza en la puerta del Predio UNL-ATE.
Julián, Enzo, Alexis y Giuliano hicieron los goles para demostrar que Argentina no necesitaba del empate entre Bolivia y Uruguay para lograr la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.
“No sé si hay aura o magia en el estadio. Pero amamos jugar acá”, la frase pertenece a Marcos Moneta, tras la victoria en los cuartos de final del sábado contra Francia. En el primer partido del domingo, el seleccionado argentino mantiene su “aura” ganadora en el majestuoso y hermético BC Place.
Este miércoles por la noche comenzó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” 2° edición 2025, con el encuentro inaugural entre el local (subcampeón de la 1° edición) vs. el Club Juniors de Suardi (campeón de la 1° edición). En la ocasión -partido de ida- se impuso el local por 1 a 0 con gol de Juan Pablo Basualdo.
Con la presencia del Intendente Gonzalo Braidot y el Subsecretario de Deportes, Guillermo Vicente, comenzaron esta semana las actividades de la Escuela de Verano 2025.
Las formaciones serán desde el 28 de marzo al 11 de abril, de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. Se pueden consultar los lugares de dictado de los cursos en el sitio web del Tribunal Electoral. Quienes ejerzan como autoridades de mesa percibirán una compensación económica de $70.000.
El beneficio se estableció por un decreto publicado el último martes en el Boletín Oficial y se suma al aumento del 2,4 por ciento que recibirán las jubilaciones y pensiones en abril
Los fiscales pidieron que los cuatro cabecillas queden presos. Detallaron la forma en la que siguieron vaciando al grupo pese al concurso de acreedores
Se aclaró el robo del Racing, uno detenidos estaba calzado con zapatillas robada en el mencionado gimnasio
Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.