
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Lo harán conjuntamente el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y el ministro de Economía, Pablo Olivares, luego de haber pedido una prórroga de un mes.
Política31 de octubre de 2024Este jueves el Gobierno provincial presentará en la Legislatura provincial el proyecto de Ley de presupuesto 2025 de cara al ejercicio del próximo año. Lo harán conjuntamente el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y el ministro de Economía, Pablo Olivares.
El presupuesto provincial 2025 es el primero a manos de la gestión de Unidos. El anterior fue diseñado durante los meses de transición en Santa Fe, junto a funcionarios del gobierno que encabezó el peronista Omar Perotti.
A mediados de agosto, el ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, había confirmado a este diario que el cálculo de gastos no buscaba alcanzar el superávit sino un equilibrio “que permita pensar, primero, qué hay que hacer y después lograr que tenga su correlato en los recursos”.
Prórroga de un mes para presentar el presupuesto
La Constitución provincial dispone que la proyección de gastos debe ser presentada antes del 30 de septiembre. Pero el impacto en Santa Fe de los erráticos detalles de las variables que aportó el presidente Javier Milei durante la formalización de su presupuesto 2025 ante el Congreso —por primera vez un domingo—, como también de la futura política fiscal y los recursos a enviar por la Nación, incitaron a la gestión de Pullaro a pedirle a la Legislatura una prórroga hasta fines de octubre.
“El superávit del primer semestre fue prácticamente una necesidad porque había que disminuir la deuda flotante porque el año pasado hubo muchas situaciones que llevaron a que la provincia tuviera déficit. Y con una deuda flotante muy alta es difícil encarar programas de gobierno o de obras”, señaló Olivares.
El plan del segundo semestre, dijo, será superar el ritmo de obras actual. “Estamos haciendo un control para que los recursos y gastos caminen de la mano para lograr que el final de año nos encuentre con equilibrio. No tratamos de buscar superávit sino un equilibrio presupuestario, donde primero se piense lo que hay que hacer y después que tenga su correlato en los recursos”, indicó.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.