Comienza hoy la XXX Feria del Libro de Santa Fe

Bajo el lema Ciudad de Libros, del 6 al 10 de noviembre la Estación Belgrano será sede de la nueva edición. La lectura inaugural estará a cargo de la poeta Diana Bellessi. En este marco, se realizará el XVIII Argentino de Literatura.

Mas Secciones - Cultura06 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
IMG_8336

Desde este miércoles 6 hasta el domingo 10 de noviembre tendrá lugar la XXX Feria del Libro Santa Fe, organizada por la Universidad Nacional del Litoral, la Municipalidad de Santa Fe y el gobierno de la Provincia. La iniciativa abrirá sus puertas en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150) con propuestas para encontrarnos con las letras y las lecturas. La invitación es de acceso libre y gratuito y se podrá visitar el miércoles 6, jueves 7 y domingo 10 de 16 a 22 hs; y el viernes 8 y sábado 9 de 16 a 23 hs. 

La apertura oficial con presencia de las autoridades de las instituciones organizadoras se realizará hoy a las 19 en el Auditorio Central Ariel Ramírez. Una vez finalizado el acto, Diana Bellessi tendrá a cargo la lectura inaugural: la autora compartirá una serie de poemas de "Tener lo que se tiene", su poesía reunida editada por Adriana Hidalgo; y algunos inéditos que publicará el año que viene.

Esta edición la Feria del Libro contará con la presencia de más de 70 librerías y editoriales de toda la región. Cabe destacar que las actividades se desarrollarán en el hall de la Estación Belgrano, incluyendo Brew Pub que se convertirá en la Sala Bar Juan José Saer, la planta alta de la Estación que incluye dos aulas de la Escuela de Idiomas, cuyas salas y auditorios llevarán el nombre de grandes referentes de las letras santafesinas, y la sala  auditorio Ariel Ramirez que funcionará como escenario central de las presentaciones. 

Además, la Feria alojará la programación del XVIII Argentino de Literatura que desde hace 18 años propone la Universidad Nacional del Litoral con la participación de referentes de la región y el país. El Prof. Carlos Altamirano brindará una conferencia y se desarrollarán las tradicionales mesas de crítica, narrativa y poesía. 

La información completa puede consultarse en las redes sociales de la Feria y de las instituciones organizadoras, y también en santafeciudad/capitalcultural/feriadellibro

La UNL en la XXX Feria del Libro

Miércoles 6

18.00 hs | Auditorio 1
Presentación de libro
Un editor para Saer. Sobre la relación autor / editor. Ediciones UNL
Alberto Díaz, Ivana Tosti y Paulo Ricci.

Jueves 7

10 hs | Casa de la Cultura|En el marco de la XXX Feria del Libro de Santa Fe

Primeras Jornadas de Edición del Litoral

Con Carlos Altamirano, Agustín Alzari, Alberto Díaz, Gustavo Martínez, Hinde Pomeraniec, Ivana Tosti, Oscar Taborda. Organizan: Eduner, Ediciones UNL y Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe. Invita: Municipalidad de la ciudad de Santa Fe. Actividad gratuita con inscripción previa. 

15:45 l Sala Ariel Ramirez

XVIII Argentino de Literatura l Apertura
Participan: María Lucila Reyna, Laura Tarabella y Daniel Comba.

16.00 l Sala Ariel Ramirez
XVIII Argentino de Literatura l Mesa de Crítica
El capitalismo, los cuerpos, la enseñanza y la literatura
Participan: Nora Domínguez, Luz Rodríguez Carranza y María José Punte.
Coordinan: Daniela Gauna y Analía Gerbaudo.

18.30 l Sala Ariel Ramirez
XVIII Argentino de Literatura l Conferencia
En torno al progresismo en la Argentina. Consideraciones preliminares para una historia.
A cargo de Carlos Altamirano.
Coordina: Ana Copes.

20.00 hs | Auditorio 3
Presentación de libro
Tiempo de reformas. Salud y educación en Santa Fe (1932–1935), Ediciones UNL
Juan Cruz Giménez, Viviviana Bolcatto y Bernardo Carrizo.

20.00 hs | Auditorio 1
Presentación de libros
Blackie, una voz insumisa / Ay, amor! Un ensayo sobre la cumbia santafesina. Gourmet Musical Ediciones.
Hinde Pomeraniec, Bárbara Pistoia y Leandro Donozo

Viernes 8

17.00 hs | Auditorio 3
Presentación de libros
Traer al mundo el mundo / No hay plazo que no se cumpla. Editorial Vera Cartonera.
Nora Domínguez, Luz Carranza Rodríguez, Pamela Bórtoli y Daniela Gauna

18.00 hs | Stand Ediciones UNL
Taller de producción Vera Cartonera

19.00 hs | Sala Ariel Ramírez
Presentación de libro
Esa voz que me acompaña mientras escribo. Editorial Vera Cartonera
Soledad Yori y Larisa Cumin.

20.00 hs| Sala Ramírez
Presentación de libro
Historias de Santa Fe, de la ciudad moderna a la actualidad. Ediciones UNL
Luciano Alonso, Hugo Ramos y María Laura Tornay.

20.00 hs | Auditorio 1
Poetas de la Setúbal | Lectura colectiva
Federico Coutaz, Laura Kiener, Santiago Pontoni, Gabriela Schuhmacher y María Victoria Rittiner Basaez.

Sábado 9

17.00 hs | Sala Ariel Ramírez
Fiesta cartonera
La gran conversación / Hablemos de cosas consideradas una cagada. Editorial Vera Cartonera
Eduardo Rinesi, Indiana Venetucci, Analía Gerbaudo, Federico Ariel, Laura Tarabella y Adriana Gonzalo.

18.00 hs | Stand Ediciones UNL
Taller de producción Vera Cartonera

19.00 l Sala Auditorio 1
XVIII Argentino de Literatura l Mesa de poesía
Las voces de la poesía: experiencias y geografías para una educación sentimental.
Participan: Anaclara Pugliese , Valentín Etchegaray y Cecilia Moscovich.
Coordina: Gabriela Sierra.

20.00 hs | Sala Ariel Ramírez
Presentación de libro
Voces plurales para pensar la democracia argentina (1983–2023). Ediciones UNL
Hugo Quiroga y Daniel Comba.

20.00 hs | Auditorio 3
Proyección y debate
Gombrowicz o La inmadurez de Nicolás Valentini.
Nicolás Valentini y Gustavo Esquivo.

21.00 hs | Sala Ariel Ramírez
Cerca pasa el río | Homenaje a Beatriz Vallejos. Ediciones UNL
Presentan: Gabriela Schuhmacher y familiares. Lecturas de Rosa Gronda, Cecilia Rugna, Laura Kiener, Guillermo Voos, Violeta Vignatti, Guillermina Huguenet y Sofía Dolzani.

Domingo 10

16.00 hs | Hall de entrada
"Guardianes del bosque: los secretos de los árboles nativos" | Muestra interactiva
Stand a cargo del Equipo de Extensión: Tomás Acosta Escalas, Dana Álvez, Evelyn Araujo Sola, Guillermo Ceppi, Ma. Belén Molina, Verónica Sione

17.00 hs | Auditorio 3
Presentación de libro
Árboles nativos y naturalizados de la provincia de Santa Fe. Ediciones UNL
Hugo Gutiérrez, Gisela Seimandi, Paula Getar.

18.00 l Sala Ariel Ramírez
XVIII Argentino de Literatura l Mesa de narrativa
Lugar(es) de la escritura, (re)escrituras del lugar: encuentros, redes y procesos creativos.
Participan: Claudia Chamudis, Julián Bejarano , Juanjo Conti y Matías Moscardi .
Coordina: Guillermo Canteros.

20.00 l Sala Ariel Ramírez
XVIII Argentino de Literatura l Mesa de cierre
Autobiografía de un lector. Una conversación con Martín Prieto.
Martín Prieto dialoga con Santiago Venturini.

Te puede interesar
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

FCJS_Iluminada-18_vga_vga

La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Cultura10 de septiembre de 2025

Será el sábado 13 de septiembre desde las 18 y participan más de 80 espacios de la ciudad. La UNL suma propuestas en el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela Industrial y las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Económicas.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias