
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
La Mesa Política provincial del Frente Amplio por la Soberanía se reunió este miércoles en la ciudad de Rosario para abordar distintos aspectos del proceso electoral que se desarrolla en Santa Fe.
Política19 de enero de 2025Estuvieron presentes representantes de las organizaciones políticas que integran el espacio frentista, los diputados provinciales del FAS Carlos Del Frade, Claudia Balague, Fabián Palo Oliver y el concejal rosarino Leonardo Caruana.
Como conclusión del encuentro se ratificó el compromiso del FAS de trabajar por la más amplia unidad de las fuerzas políticas y sociales del campo popular sobre la base de un programa que se proponga defender la salud y la educación pública, la cultura nacional, la soberanía en todos sus planos, la vigencia de los derechos humanos, la convivencia democrática y el respeto a los derechos laborales, ambientales, de mujeres y diversidades.
Para este propósito unitario y programático, el Frente Amplio por la Soberanía impulsará las candidaturas de Carlos Del Frade como diputado nacional y de Claudia Balague como primera convencional constituyente, entendiendo que se trata del mejor aporte del espacio frentista a la construcción de una alternativa de izquierda y popular que permite enfrentar en todas las instancias electorales futuras el proyecto de destrucción de derechos que ejecutan los gobiernos de Milei, Pullaro y sus aliados en la provincia de Santa Fe.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Un día de reencuentro y camaradería.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.