
Nuestra corresponsal de Moisés Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.
“De nuestra parte siempre encontrarán un aliado para apoyar el crecimiento de todas las instituciones deportivas” indicó el legislador.
Actualidad27 de enero de 2025
En un emotivo acto que marca un antes y un después para el deporte local, el senador provincial Felipe Michlig acompañó a las autoridades del Club Unión Deportiva Arrufó en la inauguración oficial de las nuevas canchas sintéticas de bochas.
“Este espacio, que representa un gran avance en infraestructura deportiva, incluye la renovación del circuito eléctrico, la instalación de tableros electrónicos y pisos sintéticos de última generación”, detalló el presidente del Club Unión Deportiva Arrufó, Leandro Bonzi.
El representante departamental destacó «el crecimiento de las distintas disciplinas deportivas de la institución y la infraestructura que va sumando el club en base al trabajo mancomunado de las autoridades, padres y madres, además de actores sociales que siempre están atentos para poder colaborar en el sostenimiento del deporte.
En tal sentido de nuestra parte siempre encontrarán un aliado para apoyar el crecimiento de todas las instituciones deportivas.
A su vez Michlig remarcó el crecimiento del deporte bochófilo en el departamento. “Por ejemplo, ya llevamos inauguradas más de 40 canchas de piso sintético en distintas localidades del Departamento San Cristóbal, siempre a partir del esfuerzo conjunto.
El evento contó con la presencia de referentes locales y provinciales, entre ellos Leandro Bonzi (presidente del Club Unión Deportiva Arrufó), Daniel Benítez (presidente de la Subcomisión de Bochas), Juan Roldán (presidente de la Asociación Zonal Suardense de Bochas), Germán Kalbermatten (presidente de la Federación de Bochas de Santa Fe) y Cristian Piumatti (presidente comunal de Arrufó).
En el marco de este acto, se rindió homenaje a “quienes han dejado una huella imborrable en el deporte de las bochas, destacando a Alberto Oesquer, Basilio Barreto y Renato Bodello, pioneros en esta disciplina en la institución”. Asimismo, las primeras jugadas inaugurales estuvieron a cargo de figuras destacadas como Leandro Bonzi, Daniel Benítez, Juan Roldán, Germán Kalbermatten, Cristian Piumatti y el propio senador Michlig.
Carlos Camuso y Aldo Monjes, en representación de los colaboradores y jugadores del C.U.D.A., realizaron el segundo turno de arrime, seguidos por los bochófilos de primera categoría del club: Raúl Almaraz, René Villalba y Omar Serrano.
Nuestra corresponsal de Moisés Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.
Será este viernes 20 de junio, a las 10, en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario. Posteriormente, se llevará a cabo la Jura a la Bandera en el patio del Monumento con la participación de miles de estudiantes provenientes de diez provincias argentinas. Ya se encuentra habilitado el formulario correspondiente a las acreditaciones de prensa.
El acto oficial contó con la presencia de distintas autoridades locales, regionales, provinciales y de organizaciones futbolísticas.
El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada bombardearon la Plaza de Mayo con el objetivo de derrocar al presidente Juan Domingo Perón. Murieron más de 300 civiles y fue la antesala del golpe militar de septiembre
“Un lugar pensado para que jóvenes y adultos puedan acceder a la educación superior sin tener que emigrar, con igualdad de oportunidades y con fuerte arraigo local”.
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de FESTRAM. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
Se trata de Rubén Alberto Ulrich, quien fue la primera persona juzgada en la provincia de Santa Fe a través de un juicio por jurados. Este jueves, la defensa pidió su libertad y un juez se la otorgó hasta tanto se resuelva que pena tendrá.
El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada bombardearon la Plaza de Mayo con el objetivo de derrocar al presidente Juan Domingo Perón. Murieron más de 300 civiles y fue la antesala del golpe militar de septiembre
El acto oficial contó con la presencia de distintas autoridades locales, regionales, provinciales y de organizaciones futbolísticas.
Será este viernes 20 de junio, a las 10, en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario. Posteriormente, se llevará a cabo la Jura a la Bandera en el patio del Monumento con la participación de miles de estudiantes provenientes de diez provincias argentinas. Ya se encuentra habilitado el formulario correspondiente a las acreditaciones de prensa.
Nuestra corresponsal de Moisés Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.