Sanción definitiva a la prohibición de la designación de cargos públicos hereditarios en la Administración Pública Provincial

El proyecto fue aprobado en la Sesión Extraordinaria N°4 que fue presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Política28 de febrero de 2025El DepartamentalEl Departamental
s_17b00fb928

En el recinto de la Cámara de Senadores se realizó la Sesión Extraordinaria N°4 del Período 142. La misma fue presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Gisela Scaglia. 

En la Sesión, obtuvo sanción definitiva la única preferencia del temario, se trata de un proyecto de ley presentado por la diputada provincial Ximena Sola que tiene por objeto la prohibición de la designación de cargos públicos hereditarios en la Administración Pública Provincial. En ese sentido, el Senador por San Cristóbal, Felipe Michlig, afirmó que "este proyecto representa un paso significativo hacia una administración pública más justa y transparente".

Otro proyecto que obtuvo sanción definitiva pero que en este caso fue tratado sobre tablas, fue el Mensaje del Poder Ejecutivo N° 5116 - Ley de parques productivos y zonas de innovación productiva, que incluye el proyecto de Ley para la Creación, Promoción, Modernización y Funcionamiento de Emplazamientos Productivos en la Provincia, presentado por los senadores Julio Garibaldi (La Capital), Rodrigo Borla (San Justo), Esteban Motta (San Martín), Ciro Seisas (Rosario) y Pablo Verdecchia (Belgrano). Dicho expediente vino con media sanción de la Cámara de Diputados con enmiendas que fueron aprobadas por el Senado.

También se aprobó un proyecto del senador por el departamento Constitución, Germán Giacomino, por el cual se solicita al Poder Ejecutivo intervenga ante el Estado Nacional para revisar las políticas nacionales que han afectado negativamente a la empresa Acindar ArcelorMittal y a todo el sector siderúrgico argentino y de la región.

MANIFESTACIONES

El senador Rodrigo Borla recordó el primer enarbolamiento de la bandera nacional, un 27 de febrero de 1812 cuando se inaugura la Batería Independencia en el departamento Rosario, más precisamente donde hoy se encuentra el Monumento a la Bandera, a la vera del Río Paraná.

Por otra parte el senador por el departamento San Javier, Oscar Dolzani, destacó el trabajo de los bomberos y protección civil que realizaron trabajos de contención y control de incendios en una amplia zona del departamento San Javier, más específicamente en Cacique Ariacaiquin. “Luego de varios días de trabajo bajo condiciones extremas por el intenso calor, estos incendios pudieron controlarse gracias al enorme trabajo de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que integra bomberos voluntarios, zapadores, miembros de la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias (BAPE), y personal de Operaciones de la secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos que coordinan las acciones” expresó el legislador oriundo de Alejandra. 

Por su parte, el senador por el departamento Garay, Germán Baumgartner, destacó que “hoy pudimos inaugurar en Helvecia un nuevo Jardín de Infantes, es necesario recalcar la importancia de que la obra pública continúe en actividad, porque genera trabajo, y a la vez genera, en este caso, un nuevo espacio para las educaciones tempranas”.

Te puede interesar
5fce5796-94ba-4d5c-9dee-829ec213ba67

Agustín Peretti en Agroactiva: “Producir en Suardi es construir futuro”

El Departamental
Política05 de junio de 2025

Junto a la diputada Sofía Masutti, el candidato a intendente por Proyectando Suardi visitó la megamuestra del agro a cielo abierto más importante del país. En la oportunidad, se reunieron con la secretaria de Energía de Santa Fe Verónica Geese y dialogaron sobre el Gasoducto Sudoeste Lechero y la decisión para que llegue a la ciudad

Ranking
000-web

INTEC: Medio siglo de desarollo tecnológico en la región

El Departamental
Actualidad18 de junio de 2025

El 25 de junio de 1975 se creó el INTEC, dependiente del CONICET y de la UNL. A cincuenta años de aquella gesta inicial, la institución continúa fortaleciendo actividades científicas y tecnológicas, desde investigación básica y aplicada hasta el desarrollo de tecnología e innovación, en diferentes áreas de ciencias e ingenierías.

netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

Recibí las últimas Noticias