
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
Mas Secciones - Educación04 de abril de 2025
El Departamental
El senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y el delegado de la Región IX de Educación, Horacio Rigo, visitaron la Escuela Primaria para Adultos N° 2514 «Domingo Faustino Sarmiento» de la ciudad de San Cristóbal, donde se concretó la entrega de un aporte de $20.783.860 del Programa de Fondos para Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

Las autoridades provinciales fueron recibidas por la directora del establecimiento, Gladis Rosa, junto a personal docente y alumnos que participaron de un acto desarrollado en una de las galerías del edificio escolar, en donde el senador Michlig entregó el certificado FANI en nombre del Gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Educación José Goity, a quién agradeció “estas respuestas como tantas otras para el mejoramiento de la educación pública”.
Celeridad y compromiso
A su vez el senador Michlig destacó que «esta gestión fue tramitada hace apenas 40 días y hoy ya podemos ver los resultados concretos. La educación pública es una prioridad en nuestra agenda y estos aportes son una muestra del compromiso del Gobierno provincial con las instituciones educativas de todo el territorio santafesino”.

Durante la recorrida, las autoridades también visitaron sectores de la escuela recientemente reacondicionados con fondos FANI anteriores, como los baños de planta alta, que permanecieron inhabilitados durante más de 20 años y que hoy se encuentran nuevamente en funcionamiento, en óptimas condiciones para ser utilizados por la comunidad educativa.
Nuevas gestiones
Asimismo, el senador se comprometió a gestionar nuevas respuestas a partir de los distintos requerimientos que surgieron durante el recorrido, en diálogo con directivos y personal del establecimiento.
También participaron de la actividad los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino, quienes acompañaron la visita institucional y destacaron el trabajo articulado entre el Senado, el Ministerio de Educación y las escuelas locales para mejorar la infraestructura escolar.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.