Clara García: “La cámara de diputadas y diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Política01 de mayo de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
Imagen de WhatsApp 2025-05-01 a las 14.54.20_1a0697bb

Tras participar de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias de la Legislatura, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, afirmó que Santa Fe “vive un momento histórico” de cara a la reforma constitucional que se iniciará en julio próximo y reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Luego del mensaje del gobernador Maximiliano Pullaro, García precisó que “la infraestructura y la logística de la Cámara están a disposición para que sea la sede de la Convención Constituyente. Como presidenta de este cuerpo legislativo es un gran compromiso”, sostuvo, al tiempo que anticipó un proceso donde “se abrirán las puertas a las instituciones productivas, científicas, culturales; a los gremios, a la academia, a tantos actores que tienen mucho para decir y sus voces serán escuchadas. Hemos votado para que este recinto sea una caja de resonancia de esas opiniones”, afirmó.

“Como socialistas seremos protagonistas activos de la reforma porque entendemos que es un paso decisivo hacia el futuro de Santa Fe”, dijo García, además. “La reforma constitucional permitirá modernizar las instituciones, quitar privilegios a la política, mejorar la justicia y asegurar derechos tales como la educación, salud, la seguridad, la producción y el cuidado del ambiente”, enumeró. 

En tanto, a pocos días de haber sido reelecta por tercera vez presidenta de la Cámara baja al igual que el resto de las autoridades, la legisladora señaló: “Es un orgullo iniciar un nuevo período legislativo junto a un dirigente radical como José Corral y a una dirigente justicialista como Sonia Martorano. En el año que pasó esta cámara ha votado una cantidad récord de leyes y la mayoría, el 75%, por unanimidad. Eso es una muestra de pluralismo y de respeto de las opiniones de los demás. “Este año continuaremos trabajando para construir consensos y sumar la mayor cantidad de apoyo a cada iniciativa”, afirmó.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias