


La Lucila festejó el Día del Niño
El presidente comunal, Miguel Ángel Barbero, brindó una entrevista, en donde contó acerca de la celebración, la final del torneo de fútbol local y de las gestiones que llevan a cabo en materia de educación.
Mas Secciones - Sociedad27 de agosto de 2019

En la comuna de La Lucila, ubicada en el departamento San Cristóbal, en estas últimas semanas se realizaron diversas actividades recreativas y deportivas.
En primer lugar, en el marco por el Día del Niño, la comuna junto a la escuela primaria Nº 716 “General José María Paz” agasajaron a todos los chicos de la localidad y se vivió una jornada hermosa el pasado 18 de agosto. La presencia del payaso ‘Pirinola’ fue muy divertida y los pequeños jugaron con él. Además, hubo castillos inflables, el toro inflable, golosinas, gaseosas, tortas, globos y sorteos de regalos que se distribuyeron entre los niños y niñas. La comunidad de La Lucila, la comisión comunal y los docentes de la escuela local colaboraron para que todo salga muy lindo y para que la tarde se disfrute en familia.
“Se viene preparando hace tiempo el festejo, por cuestiones económicas y de comercios lo hicimos el tercer domingo de agosto. Hubo juegos durante el día, regalos y entretenimiento para los chicos. La idea era pasar un rato en familia, estar todos juntos, trabajar por la comunidad y por la contención de los niños”, aseguró Miguel Ángel Barbero, presidente comunal.
Por otro lado, este fin de semana, con una importante concurrencia de público, se jugó la última fecha del torneo de fútbol en la localidad, en donde se consagro campeón el equipo de la Reserva de La Lucila. Los presidentes comunales Miguel Barbero y Héctor Barbaglia de Ñanducita estuvieron presentes, apoyaron el deporte y felicitaron a las comunidades por el comportamiento intachable de todos.
Por último, en la entrevista brindada a El Departamental, Barbero contó acerca de la posibilidad que comience a funcionar el nivel secundario en el núcleo rural de La Lucila. En las instalaciones se dicta clases todos los días a los alumnos de nivel primario y el objetivo es incorporar el secundario. Ya se realizaron las gestiones correspondientes y la Ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, le dio el visto bueno al proyecto.
“Fue muy positiva la Ministra, tomó un compromiso y la intención de ellos es crearlo el año que viene. Hace dos años venimos pidiendo dejar creado el núcleo con cargos, eso era un problema que teníamos y no teníamos respuestas. Son veintidós chicos que van al núcleo, algunos van a Ñanducita, otros a Saralegui, así que me parece que es algo importante para arrancar, ya que se complica con los traslados y a veces las becas no alcanzan”.


Este domingo, Suardi festeja su cumpleaños y la primavera


Monigotes celebró con emoción sus 135 años de historia y tradición
La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.

Moises Ville: Celebración del Año Nuevo Judío

En Monigotes dieron inicio los talleres gratuitos de peluquería y cocina
En el marco del programa Eureka, impulsado por el Ministerio de Juventud de la provincia de Santa Fe, el Sitio Joven de Monigotes comenzó a dictar talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.

A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

San Cristóbal y un nuevo logro en la inclusión

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.