Avellaneda: créditos para emprendedores

El Intendente Dionisio Scarpin junto al Secretario de Producción y Desarrollo, Hugo Bernardis, de Hacienda y Finanzas, Eloy Pagura; de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Osvaldo Braidot y el titular de la Mesa de Diálogo Rural, José Luis Sartor entregaron, este miércoles 12 de diciembre, más de $1.500.000 en créditos a emprendedores locales y adjudicaron lotes en el Parque de Servicios, depósito y logística.

Mas Secciones - Economía13 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
emprendedores

“Potenciamos a los emprendedores para lograr el desarrollo de Avellaneda”, señaló el Intendente quien felicitó a los 3 nuevos adjudicatarios y destacó “De 51 lotes que tenía cuando habilitamos el Parque de Servicios, solo quedan 4 disponibles lo que indica que, en pocos años, se ha cubierto la capacidad, y se va consolidando en infraestructura y nivel de construcción de las empresas”.

En este mismo acto, 4 micro emprendimientos recibieron créditos correspondientes al programa Banco Solidario por un monto total de $76.700 y productores locales se beneficiaron con créditos otorgados por la Mesa de Diálogo Rural en un trabajo conjuntos con ACIA (Asoc. Civil Impulsar Avellaneda) y la Cooperativa de Servicios Públicos, para sistemas de riego por más de $1.500.000 para seguir impulsando esta acción y así asegurar la producción en el distrito.

“Agradezco a los emprendedores por apostar al presente, el futuro y sobre todo, a nuestra ciudad”, afirmó el Intendente. Lo propio hizo con la Mesa de Diálogo Rural, ACIA, la Junta de Promoción y Orientación Productiva y la Cosepav.

Te puede interesar
Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias