La canasta básica de los jubilados se acercó a los $ 38 mil

La Defensoría de la Tercera Edad informó que aumentó un 24% respecto a abril. En octubre del 2018 era de $ 23 mil. "En el último año y medio empeoró la situación de los adultos mayores", dijo Semino.

Mas Secciones - Economía08 de octubre de 2019El DepartamentalEl Departamental
jubil
Foto ilustrativa

La canasta básica de los jubilados subió 24 por ciento en seis meses y llegó este mes a 37.815 pesos, valor que equivale a 2,92 haberes mínimos.

El dato fue difundido por la Defensoría de la Tercera Edad, que resaltó que los bienes y servicios elementales para un adulto mayor se encarecieron $7.291 respecto a abril.

El titular del organismo, Eugenio Semino, manifestó en diálogo con Cadena 3 que es un número "impactante" por la evolución en comparación del año pasado. "En la misma época del 2018, la canasta nos daba 23 mil pesos, en abril fue de 30.500 pesos y ahora arriba de 37 mil pesos", detalló.

En este sentido, sostuvo que los jubilados sufren una pérdida paralela del poder adquisitivo. "Hace una década realizamos este cálculo con la misma metodología, y siempre resulta que los jubilados y pensionados estuvieron mal. Pero el resultado de este año y medio es que se empeoró más la situación", declaró.

Además el defensor de la Tercera Edad dijo que a los haberes de casi 3 millones de jubilados que cobran la mínima (13 mil pesos), se le suman dos universos en peor situación: las personas con discapacidad y los que reciben las pensiones universales.

Por último, contó que exhortaron al Gobierno nacional para que tome medidas paliativas, pero "que es un tema fuera de toda agenda política".

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Ranking
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias