
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El tercer aumento del año, del 10%, complementa lo acordado del 30%. Se acordó un plus que va desde los $1.000 a los $3.000.
Actualidad01 de noviembre de 2019A partir del 1 de noviembre entró en vigencia un nuevo tramo del aumento salarial que les corresponde a las empleadas domésticas. Es el tercero de un 10% que se complementa a los que ya se aplicaron en junio y agosto.
Así se completa el aumento salarial acordado por la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (CNTCP) este año de un 30%.
Además, los trabajadores del sur cobran un plus por zona desfavorable equivalente al 25%. Este incremento se suma al 15% de marzo de este año, que fue retroactivo al año pasado, y un 3% por la paritaria de 2018.
De esta forma, la escala salarial para las empleadas domésticas a partir de noviembre de 2019 quedó de la siguiente forma:
Tareas generales
Hora: con retiro $134 / sin retiro $144
Mensual: con retiro $16.514,55 / sin retiro $18.364
Cuidadores de personas
Hora: con retiro $144 / sin retiro $162
Mensual: con retiro $18.364 / sin retiro $20.465
Caseros
Hora: sin retiro $144
Mensual: sin retiro $18.364
Personal con tareas específicas
Hora: con retiro $153 / sin retiro $168
Mensual: con retiro $18.822,50 / sin retiro $20.952,50
Supervisor
Hora: con retiro $162 / sin retiro $177
Mensual: con retiro $20.260 / sin retiro $22.567,50
Bono de fin de año
Las trabajadoras de casas particulares no quedaron alcanzadas por el bono de $5.000 definido por el Gobierno como paliativo a las consecuencias económicas de los últimos meses. Sin embargo, acordaron que se pague un plus que va desde los $1.000 a los $3.000.
El monto del mismo varía de acuerdo a la carga horaria semanal: menos de 12 horas de $1.000 ($500 cada una), de 12 a 16 horas de $1.500 ($750 cada una) y más de 16 horas de $3.000 ($1.500 cada una).
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.