
Caso Jairo: La familia se presentó como querellante
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
En el marco del programa de Regularización Dominial se realizaron más de 240 trámites para brindar acceso a la vivienda digna.
Mas Secciones - Sociedad10 de enero de 2019La provincia de Santa Fe impulsa, a través del Ministerio de Desarrollo Social, el programa de Regularización Dominial (Ley Pierri 24374), que benefició a 241 familias de diferentes localidades en el departamento Castellanos, otorgándoles el derecho posesorio de su vivienda.“Gracias al compromiso del gobernador, y por un proyecto aprobado recientemente, se creó la ley para la financiación de la regularización dominial en la provincia. Esto institucionaliza este trámite que hemos impulsado en esta gestión para que en futuros gobiernos, quien se encuentre gestionando el gobierno, pueda efectuar el trámite con fondos propios”, destacó el ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez.
“La provincia profundiza las políticas de integración, brindando protección y vivienda digna a los santafesinos. El reconocimiento que hacemos es fruto del trabajo en equipo de la provincia, municipios y diferentes actores intervinientes en la tramitación, para el bien de muchas personas que aún no tenían el derecho posesorio de su casa”, finalizó.
Se trata de un trámite que desde su inicio a su finalización, lleva aproximadamente un año de gestión, y al finalizar otorga derecho posesorio de la vivienda a los vecinos que por diversas razones estaban desposeídos de la documentación.
A pesar que la ley está vigente desde 1994, en el departamento Castellanos no hubo trámites iniciados sino hasta el comienzo de la actual gestión, en 2016. Desde ese momento hasta la actualidad, se dio lugar a 90 trámites en Rafaela, 49 en Josefina, 48 en Sunchales, 32 en Frontera, 11 en Angélica, 5 en Santa Clara de Saguier, 3 en Ramona, y 3 en Plaza Clucellas.
En ese momento se suscribió un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Colegio de Agrimensores para que se lleven adelante mensuras a menores costos para poder avanzar con los trámites, requisito básico para avanzar con el trámite y que limitaba a la mayor parte de los posibles beneficiarios.
Del proceso que lidera la Coordinación de Regularización Dominial de la provincia de Santa Fe, participan además el Servicio de Catastro Provincial, que brinda respuesta y colaboración constante, el Registro General de la Propiedad, los colegios profesionales, de Escribanos y de Agrimensores, Escribanía Mayor de Gobierno y la tarea conjunta con comunas y municipios, a través de los convenios suscriptos contribuyen a lograr el avance de los trámites para que las familias tengan su casa propia.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.