
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Cristián Suanes asegura que encontró una comuna equilibrada y que esta semana su equipo de trabajo determinará cuales son los ingresos con los que cuenta.
Política17 de diciembre de 2019Cristián Suanes lleva una semana como Presidente Comunal de Capivara. Si bien son los primeros días a cargo de la comuna, tiene determinado que su principal preocupación y lo que debe resolver rápidamente es el estado de los caminos rurales.
«Veníamos esperando mucho este momento, hemos encontrado medianamente bien la comuna, con ganas de trabajar y seguir para adelante.Tenemos muy buena relación con el presidente comunal saliente, seguimos trabajando juntos, tenemos que estar unidos y seguir para adelante, debemos conservar el compañerismo que es lo principal» detalló Suanes.
Si bien estos primeros meses son días de trabajo para conocer los gastos e inversiones. «El día miércoles el Contador Adrián Lucca se reunirá con la secretaria para terminar todo el tema de las cuentas, tendremos un resumen de los ingresos que tenemos para saber qué podemos gastar. Tenemos varios proyectos, solo que, por ahora las cuestiones climáticas, la lluvia caída 120 mm nos hizo postergarlos. Tenemos un plan para el mantenimiento de caminos rurales que se vio postergado, la prioridad son los caminos rurales».
El cumplimiento de la Tasa por Hectárea por parte de los productores tiene sus altibajos. «Estamos trabajando con el equipo de abogados y contadores para realizar las cobranzas, pero hace pocos días que estamos en la comuna y ya se han acercado propietarios que tenían la tasa por hectárea atrasada. Estamos contentos porque han venido solos sin tener que citarlos» aseguró Suanes.
Finalmente, el Presidente Comunal Cristián Suanes adelantó que «Esta semana se abrirá la temporada, se dará apertura a las dos piletas, una para menores y la otra para mayores. Tenemos pensado hacer una despedida con todos los contribuyentes antes de fin de año».
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.
La inversión supera los 20 millones de pesos y permitirá garantizar agua segura para toda la comunidad educativa.
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, días atrás identificó a un hombre de 20 años B. A. D. por el delito de estafa.
La ley, que ya venía con media sanción del Senado y que ahora podría sufrir el veto presidencial, cosechó 140 votos a favor, 80 negativas y 17 abstenciones.
Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fissore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig, el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía