Pedro Morini propone bajar el gasto en la política y un plan de pavimentación"

El candidato de la alianza "Somos San Guillermo" que representa a la lista "Unidos Todos" se refirió en un mano a mano con Lisandro Valdemarín a su campaña por la intendencia de San Guillermo.

Política25 de febrero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
Pedro Morini
Pedro Morini candidato a Intendente

Por Lisandro Valdemarín, para Regionalisimo

"Vengo haciendo campaña desde los barrios hacia el centro, he hecho distintos sectores del pueblo y la verdad que tengo muy buena receptividad de la gente, la gente plantea cambios y creo que valora mucho también la experiencia de todos estos años de gestión. La gente pide determinadas cuestiones, sobre todo poder consolidar el tema de Salud, creo que estamos bien encaminados, creo que la posibilidad de tener un Hospital Categoría Tres en San Guillermo empieza a abrir una puerta hacia un buen hospital para San Guillermo donde podamos atendernos todos. Estoy seguro que si se siguen haciendo las cosas como se están haciendo en poco tiempo San Guillermo tendrá no sólo internaciones sino también cirugías y todo lo relacionado a la Salud".

"Hemos planteado como primer tema Seguridad. Yo estoy convencido que San Guillermo necesita tener una Guardia Urbana que tiene que servir para todo: para lo que es tránsito pero también servir para la seguridad de la gente. Si tenemos los inspectores, las motos necesarias, tenemos el Centro de Monitoreo, tenemos la policía, tenemos la Guardia Urbana, tenemos los Bomberos, es cuestión de coordinar un trabajo mancomunado. Hay que colocar 100 cámaras más en San Guillermo, no es tampoco una inversión monstruosa y por lo menos durante la noche tener un sistema de monitoreo permanentemente”.
"Sobre la Droga es importante que los chicos tengan desde temprana edad una educación orientada hacia ese problema, hay que convocar a la gente que sabe. Si hay más control, si hay gente que está mirando, si hay cámaras que están dando información, hay que hacérsela más difícil a los delincuentes, eso es lo que vemos que hoy no está ocurriendo. La Intendencia lo que tiene que hacer es prevención, que es lo más importante".
"También hay que hablar de otras adicciones. Hoy el alcohol se lleva muchísima cantidad de vidas en todos los lugares y parece como si no existiera, como si no fuera un problema y se vende libremente, se le vende a menores, no se controla y a veces pasan cosas como las que han pasado en nuestra localidad".
"San Guillermo tiene muchas obras, pero hay que tener en cuenta que este será un gobierno de transición, de sólo 18 meses. Se pueden hacer los proyectos, hacer los estudios, ahora decir que se va a hacer una obra en 18 meses me parece que tampoco hay que mentirle a la gente. Creo que hay cosas que son prácticas y son rápidas, hay que buscar la conectividad del Barrio Pagnucco” 
"Me parece que hay que abrir la calle Botturi hasta el Pueblo Viejo y pavimentarla y hacer una rotonda donde está el cruce de la Feria.
"Yo no concuerdo con la pavimentación actual de algunas calles”. 
"San Guillermo necesita un plan de pavimentación a largo plazo. Hay que hacerlo y pergeniarlo para que toda la gente de alguna manera lo pueda pagar".
"Todos los planes estratégicos son muy importantes si tienen realmente posibilidades de hacerse porque si no es soñar con el sexo de los ángeles, más o menos. Lo que hay que buscar es tener un plan estratégico, consensuarlo con el vecino, San Guillermo tiene plan estratégico de la época de Lorenzo Boscarol y Storero, había un viejo plan estratégico. Nosotros planteamos que tenemos que tener el Consejo Económico y Social que nos parece una herramienta importante e indispensable para poder hacer este tipo de obras y también la disposición de dinero bajando el gasto de la política".
"Lo que yo vengo planteando, bajar el gasto de toda la política. Hay que bajar el 40% del gasto político de San Guillermo, yo planteo 90 mil pesos para el Intendente, 45 mil pesos para los concejales y achicar la planta política que hoy tiene la Municipalidad con respecto a los secretarios. Dentro de la propia Municipalidad hay gente capaz para hacerlo, gente que viene de carrera y que va a servir para cuando venga otro Intendente esa persona que viene de carrera esté capacitada".
"No sólo digo yo que hay demasiada gente en la Municipalidad, pregúntenselo a la gente, pregúntenselo al vecino. Me parece que tenemos que tener más gente trabajando en distintos lugares, por distintos temas, hay que dejar el sillón y dedicarse a recorrer el pueblo".

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias