
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.




Sin propuestas por parte de Intendentes, FESTRAM decretó un paro provincial de 48 hs. para los días martes 17 y miércoles 18, sin concurrencia a los lugares de trabajo.
Mas Secciones - Gremiales12 de marzo de 2020
El Departamental
Luego del cuarto intermedio dispuesto la semana pasada, ayer tuvo lugar un nuevo encuentro de la mesa paritaria en el marco de la negociación por la política salarial del año en curso para el sector municipal y comunal.
Ante la falta de propuesta por parte de los Intendentes y Presidentes Comunales, los representantes paritarios de FESTRAM resolvieron decretar un paro total de actividades para los días martes 17 y miércoles 18 de marzo, en todo el territorio de la Provincia de Santa Fe, con movilización.
La modalidad del mismo será sin concurrencia a los lugares de trabajo.
El reclamo será por una política salarial que sea superadora a los índices de inflación, debido a la urgente necesidad de recomposición del poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras.
El Secretario General Claudio Leoni, expresó: “Lamentablemente nos vamos, no sólo sin una propuesta salarial sino que tampoco avanzamos en el resto de las demandas del sector. Como venimos diciendo no podemos ser los trabajadores quienes asumamos los costos del ajuste y la falta de definiciones macroeconómicas.”
No obstante ello, la organización gremial reitera que se mantiene dispuesta a continuar las negociaciones durante esta semana a los fines de recibir una propuesta acorde a los intereses y necesidades del sector.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.