La Trova Rosarina se presenta este sábado en la apertura del Festival de Cosquín

Además, el ministro Farías informó que el canal público santafesino, 5RTV, transmitirá íntegramente las nueve lunas coscoinas para todo el país. Este año, la delegación santafesina estará representada por La Trova Rosarina.

Mas Secciones - Cultura25 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
trova rosarina
Representarán a La Trova Rosarina Adrián Abonizio, Juan Carlos Baglietto, Jorge Fandermole, Fabián Gallardo, Silvina Garré y Rubén Goldín

Este viernes en Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, junto al secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci; el director Administrativo y Legal de Radio y Televisión Santafesina (RTS), Guillermo Acrich; y el vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Alberto Molinas, brindaron detalles de la presentación de la delegación santafesina en el 59° Festival de Cosquín 2019.Este año, la provincia estará representada por La Trova Rosarina, que en la primera luna a desarrollarse este sábado, interpretará parte de su emblemático repertorio y rendirá homenaje por los 35 años del retorno de la democracia.

“Queremos destacar la presencia que la provincia va a tener" en el Festival, dijo Farías, no solo por la presencia artística, sino también por la transmisión de 5RTV. "Santa Fe, como todos los años, va a tener una participación destacada porque siempre desde la provincia se ha marcado una tendencia a nivel nacional con expresiones culturales y musicales de gran nivel”.

El ministro mencionó que "el Festival va a tener otro sello santafesino muy particular, porque la transmisión va a estar íntegramente a cargo del canal de la provincia, 5RTV, que será el canal oficial de transmisión del Festival de Cosquín en todas sus jornadas y para todo el país, y eso es algo que nos enorgullece por el gran desafío que implica".

PROPUESTA SANTAFESINA
Ricci expresó el orgullo que significa “para el Ministerio de Innovación y Cultura estar presente un año más en Cosquín, representando a la provincia con una propuesta artística cultural genuinamente santafesina, producida por el Ministerio, que es quién convoca a los artistas y les propone armar un espectáculo especial para este Festival”.

“En estos 11 años, en el escenario mayor del Festival se han presentado muchos de los más importantes artistas de toda la provincia. En este caso, hacemos un homenaje a La Trova Rosarina con seis de los más reconocidos exponentes de este movimiento cultural y musical”, agregó el secretario.

“El espectáculo es un recorrido por el repertorio más reconocido de La Trova y estos artistas van a estar acompañados por muchos otros músicos santafesinos que integrarán la banda”.

5RTV, CANAL OFICIAL DEL FESTIVAL
Acrich consideró que “para nosotros es muy importante lo que va a suceder este sábado porque, en ese plan de producción y desarrollo cultural que tiene la provincia, la televisación forma parte de ese evento. Es un conjunto de cosas que tienen que ver con lo artístico pero también con lo que podemos mostrar desde la Televisión Pública”, afirmó.

“Durante las nueve noches vamos a ser el canal oficial del festival y lo más importante es la posibilidad que tenemos de democratizar un evento muy gratuito para todos los canales del país. Vamos a compartir la señal que vamos a generar desde 5RTV y la idea es que los canales públicos que existen en el país la puedan recibir libremente. Esto implica tener acuerdos con la TV Pública, que también va a tomar nuestra transmisión”, añadió el director del canal santafesino.

“Seremos el único canal que transmitirá el festival en forma ininterrumpida. Hay un esfuerzo grande que incluye a periodistas, camarógrafos, productores, directores y técnicos de la provincia, lo cual es un orgullo”, completó.

LA TROVA ROSARINA
Representarán a La Trova Rosarina Adrián Abonizio, Juan Carlos Baglietto, Jorge Fandermole, Fabián Gallardo, Silvina Garré y Rubén Goldín, quienes abrirán el festival junto a los músicos Adrián Charras (teclados y acordeón), Juancho Perone (percusión), Leonardo Introini (bajo/contrabajo), Julián Baglietto (batería) y Claudio Cardone (teclados y dirección musical).

cosquin

Esa misma noche, se rendirá un homenaje a Mercedes Sosa que contará con la participación de León Gieco, Víctor Heredia, Peteco Carabajal, Liliana Herrero, Julia Zenko, Nahuel Pennisi, Bruno Arias, La Bruja Salguero, Nadia Larcher y José Luis Aguirre.

También subirán al escenario “Atahualpa Yupanqui”, Emiliano Zerbini (consagración Cosquín 2018), Román Ramonda (destacado Peña Oficial 2018); el Cuarteto Karé (mención Especial Cosquín 2018); Los Fuelles Correntinos y Soledad.

HISTORIA
La provincia presenta su delegación en el Festival de Cosquín desde 2009, con variadas propuestas que han realzado y homenajeado a lo largo de los años el sentir y la cultura de Santa Fe.

En 2009 presentó el espectáculo "La noche azul", una remembranza del color de la tierra, de la siembra y del agua. Un año más tarde se dio paso a la pasión a través de la "Cantata al Brigadier López"; en 2011 se rindió homenaje a Ariel Ramírez con la obra "Mujeres Argentinas". En 2012 se homenajeó a la Bandera Nacional en el bicentenario de su creación.

En 2013 se rindió homenaje a Orlando Vera Cruz, quien cantó junto a Nélida Argentina Zenón, cantante de chamamé, Premio Cosquín 1964, Gabriela Roldán, reconocida en todos los escenarios como una de las mejores voces de Santa Fe, y Emilce Pais, hija del homenajeado.

Para 2014 y 2015 fue el turno de una delegación especialmente compuesta por bailarines y cantantes del programa "Querer, Creer, Crear". En 2016 fue el turno del espectáculo "Orgullo santafesino: de la trova a la cumbia”, con Jorge Fandermole y Los Palmeras. En 2017 subieron al escenario Orlando Vera Cruz, junto a Efraín Colombo, Gabriela Roldán, Nélida Argentina Zenón, Emilce Pais y Soledad. Y en la edición 58ª del festival, celebrado en enero del año pasado, se presentaron "Los Originales Trovadores".

Te puede interesar
Coro006_vga

El Coro de la UNL celebra 50 años de historia

El Departamental
Mas Secciones - Cultura11 de noviembre de 2025

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias