COVID-19: Confirmaron dos nuevos muertos y las víctimas asciende a 48

El Ministerio de Salud informó este domingo que murieron dos personas por coronavirus y luego del parte oficial se conoció el fallecimiento de dos personas más. El número de infectados asciende a 1554.

Mas Secciones - Salud06 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
descarga (6)
Foto ilustrativa

   
En su último parte oficial, el Ministerio de Salud informó este domingo dos nuevas muertes por coronavirus. A última hora de la jornada de ayer, se confirmaron dos nuevos decesos más, elevando el número de víctimas fatales a 48. Por otra parte, la cartera sanitaria reveló que hay 103 nuevos casos de infectados con COVID-19, elevando la cifra a un total de 1554.

En total, cuatro hombres murieron este domingo por coronavirus. Dos de los fallecimientos ocurrieron en provincia de Buenos Aires: se trata de un hombre de 72 años, y otro de 81 que falleció por una insuficiencia cardíaca, tras estar internado desde el 30 de marzo en el Sanatorio Nuestra de la Merced de Martín Coronado. El tercer muerto de la jornada sucedió en la Ciudad de Buenos Aires: un hombre de 60 años que padecía obesidad. Por último, murió en Córdoba un ingeniero agrónomo de 66 años que fue contagiado por su esposa.

Por otra parte, los nuevos casos de personas infectadas difundidos hoy son: 33 en la provincia de Buenos Aires, 32 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11 en Santa Fe, 11 en Neuquén, 5 en Córdoba, 3 en Tierra de Fuego, 2 en Río Negro, 2 en La Rioja, 2 en Mendoza, 1 en Santa Cruz y 1 en Entre Ríos.

Del total de esos casos, 695 (44,7%) son importados, 536 (34,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 148 (9,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Este domingo, en el informe matutino que todos los días encabeza la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, la cartera que conduce Ginés González García informó una muerte más por coronavirus en la Argentina y con este nuevo caso el total de fallecidos en el país ascendió a 44. Esta tarde se agregaron dos nuevas muertes y el número llegó a 46.

Los últimos datos arrojan también que el 57% de los casos confirmados son hombres y que las principales franjas etarias afectadas corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.

En la mañana de este domingo Vizzotti remarcó la tendencia que evidencia los porcentajes del modo de contagio. “Seguimos viendo la disminución de los casos con antecedentes de viaje, la predominancia de la confirmación de casos en personas de menor edad y el impacto negativo en relación a la mortalidad en las personas mayores”, analizó antes de subrayar el aumento de los recuperados que recibieron el alta, lo que calificó como una buena noticia.

“Las personas en terapia intensiva son 87. El número está estable en relación al porcentaje de ocupación de terapias intensivas, con la estrategia y la recomendación del ministerio de Salud de la Nación tanto para el sector público y privado. Las 24 jurisdicciones están trabajando para tener disponibilidad de camas y reprogramar las cirugías que no son urgentes, además de trabajar para ampliar el número de camas en terapia intensiva. Ese indicador se mantiene estable sin sobrecargar el sistema de salud”, afirmó.

Hasta la fecha en la Argentina se realizaron 9.705 test para saber si una persona está infectada o no. La cantidad comenzó a multiplicarse en los últimos días cuando se pusieron en funcionamiento otros laboratorios en el país que permitieron descentralizar el trabajo del Instituto Malbrán.

Argentina se ubica en el décimo lugar a nivel mundial en el ranking de casos de infectados en relación a la totalidad de testeos de coronavirus realizados en el país con una tasa de positividad del 18,25 por ciento. Este porcentaje es el más alta de la región: significa que uno de cada cinco exámenes con el reactivo para detectar COVID-19 dio positivo.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias