La provincia entregará fondos para construir viviendas en el departamento San Cristóbal

Las unidades habitacionales se edificarán bajo la modalidad Lote Propio en Ceres, Suardi, Curupaity, Arrufó, Colonia Rosa y Colonia Dos Rosas y la Legua.

Política29 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
viviendas

 El gobierno de Santa Fe estregará este martes, anticipos financieros para iniciar la construcción de 11 viviendas en las localidades de Ceres, Suardi, Curupaity, Arrufó, Colonia Rosa y Colonia Dos Rosas y la Legua (departamento San Cristóbal) bajo la modalidad Lote Propio.Los desembolsos serán otorgados por el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli, quien estará acompañado por el subsecretario de Articulación Territorial del Hábitat, Ramsés Medina, y el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig.

El primer acto se llevará a cabo a las 9:30 en el Centro Integrador Comunitario de Ceres (Peron 298) donde seis familias recibirán los fondos para comenzar la ejecución de sus viviendas.

A las 11:15, en la sede comunal de Arrufó (15 de Noviembre 649) se entregarán anticipos a una familia de esa localidad y otra de Curupaity. Además, el presidente comunal de Moisés Ville, Gustavo Barcelo, recibirá fondos destinados a continuar con la ejecución de un plan de ocho viviendas.

Finalmente, a las 12:45, en la comuna de Suardi (1° de Mayo 364), recibirán anticipos financieros una familia de Suardi, una de Colonia Rosa y otra de Colonia Dos Rosas y la Legua.

Las nuevas viviendas se ejecutarán bajo la modalidad Lote Propio. De esta forma, la provincia financia las obras, los gobiernos locales llevan adelante la construcción y las familias beneficiarias aportan un terreno de su propiedad en el que se localizará la unidad habitacional.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias