
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Así lo manifestó el Ministro de Salud de la provincia ante el pedido de la Intendenta Interina de San Guillermo, Romina López, para habilitar todas las actividades comerciales en su ciudad. No obstante, la respuesta final llegará en la semana.
Mas Secciones - Salud13 de abril de 2020Carlos Parola explicó que no quiere polemizar y que analizará el pedido este lunes. Sin embargo, manifestó que "la idea de flexibilizar es muy peligrosa porque la gente no advierte la velocidad de propagación y eso no tiene retorno".
El Ministro dijo: "no soy proclive, desde la mirada de la salud, a flexibilizar pero lo analizo y responderemos. Sepan que la rapidez de dispersión del virus es de una magnitud tan grave que volver es difícil porque el daño es irreparable, hay que ser muy cuidadoso. Felices Pascuas".
Este lunes el Ministro de Salud analizará el pedido de la Intendente de San Guillermo y seguramente. también de otros intendentes.
Fuente:AM 1510
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.