La provincia estableció un protocolo de salidas para las personas con discapacidad

Ante el aislamiento y para evitar mayores transtornos en su salud, podrán salir por un máximo de 30 minutos, dos veces al día, de 11 a 12 y de 17 a 18, acompañadas por un mayor, familiar residente en el hogar

Mas Secciones - Sociedad15 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
12921-huergapatricio

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, a través de la Subsecretaría de Inclusión, presentó el ‘Protocolo de salida de personas con Discapacidad’. Al respecto, el titular del área, Patricio Huerga, explicó que “el gobernador Omar Perotti nos pidió elaborar un documento, con la intención de coincidir con la propuesta de la Nación, tratando de hacer un equilibrio entre la demanda de las personas y la situación epidemiológica”.Y añadió: “Es importante que se utilice la salida cuando realmente no haya otro modo de contribuir a la regulación de la conducta de la persona, y esta se torne riesgosa para su integridad física, recalcando que la salida no es obligatoria. Si no es necesario, es conveniente quedarse en casa”.

En esa línea, el funcionario sugirió que “las personas con discapacidad que, además, estén inmunodeprimidas, no deberían salir. Por eso es importante remarcar que se deben tener en cuenta todas las medidas de cuidado: distanciamiento social, uso de protección bucal e higiene”.

PROTOCOLO

El ‘Protocolo de salida de personas con Discapacidad’ abarca a quienes tienen alteraciones conductuales disruptivas, trastornos emocionales, tales como personas con diagnóstico de espectro autista, trastorno generalizado del desarrollo, trastorno psicológico no especificado, perturbación de la actividad y la atención, y retraso mental, entre otros, cuyo estado se vea agravado por la situación de confinamiento.

Para aquellos que deseen adoptarla, la medida permite circular por las vías de uso público cercana a su residencia, acompañadas por un mayor, familiar residente en el hogar de dicha persona, por un máximo de 30 minutos, dos veces al día, de 11 a 12 y de 17 a 18 horas, siempre y cuando se respeten las medidas necesarias para evitar contagio.

Además, habilita la libre circulación en su propio automóvil, bajo los mismos requerimientos y hasta un radio de un kilómetro, considerando que, de esta manera, se corre un riesgo menor y en muchos casos suele ser suficiente.

Te puede interesar
20250806_121123

San Cristóbal no está ajeno a la Emergencia en Discapacidad: La situación actual en el Centro de Día "Sin Fronteras"

Noelí Rojas
Mas Secciones - Sociedad11 de agosto de 2025

La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.

general~2_vga

Mes de las Infancias en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad08 de agosto de 2025

Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL.

Ranking
multimedia.grande.8a245bf081c6d2c3.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

Carlos Lucero
Actualidad20 de agosto de 2025

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.

Recibí las últimas Noticias