''No hay Circulación Comunitaria en la ciudad'', señalo el Intendente Rafelino

Así lo afirmó el Ing. Castellano ante las noticias que circularan con origen en el organismos oficiales, durante la videoconferencia que mantuvo este lunes con periodistas rafaelinos.

Política20 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
Conferencia-2-1024x682

"Rafaela tuvo una situación muy complicada por la cantidad de viajeros" pero ahora está controlada", luego continuo diciendo:  “Estamos en un proceso en el que se defiende la salud de los rafaelinos y rafaelinas y necesitamos seguir trabajando firmemente para que todo lo que pudimos lograr hasta ahora, no se dilapide. Está claro que vamos entrando en un momento donde la economía se ajusta mucho más y la necesidad de muchos sectores de trabajar se hace tan imprescindible como la salud” declaró en primer lugar el mandatario local.

“Transitamos uno de los momentos más complejos porque entramos en una meseta que no sabemos cuánto va a durar, y en donde tenemos que cuidarnos mucho porque pueden ir aumentando los casos y se pueden multiplicar los contagios”, reflexionó.

Luego el Intendente de Rafaela aclaró que no existe, por el momento, Circulación Comunitaria de Covid-19 (Es decir, todavía puede establecerse el nexo epidemiológico de todos los infectados). 

 “El Gobierno Provincial a través de su Ministerio de Salud comunicó el domingo por la noche, que la provincia de Santa Fe presenta circulación en conglomerado, esto significa dos o más casos a partir de un mismo nexo en Rafaela. Y la circulación comunitaria está en Rosario. Esto significa que tenemos circulación en conglomerado porque ha habido casos de extranjeros que contagiaron a una o dos personas”.

Posteriormente, Castellano mostró un gráfico donde explicó que Rafaela tuvo “una situación muy complicada por la cantidad de viajeros que llegaron con contagio y esa curva se disparó exponencialmente sobre el resto de las localidades de la provincia”. En éste sentido, destacó que esa curva descendió gracias a los controles estrictos y las medidas tomadas para evitar la propagación del virus en la ciudad.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias