''No hay Circulación Comunitaria en la ciudad'', señalo el Intendente Rafelino

Así lo afirmó el Ing. Castellano ante las noticias que circularan con origen en el organismos oficiales, durante la videoconferencia que mantuvo este lunes con periodistas rafaelinos.

Política20 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
Conferencia-2-1024x682

"Rafaela tuvo una situación muy complicada por la cantidad de viajeros" pero ahora está controlada", luego continuo diciendo:  “Estamos en un proceso en el que se defiende la salud de los rafaelinos y rafaelinas y necesitamos seguir trabajando firmemente para que todo lo que pudimos lograr hasta ahora, no se dilapide. Está claro que vamos entrando en un momento donde la economía se ajusta mucho más y la necesidad de muchos sectores de trabajar se hace tan imprescindible como la salud” declaró en primer lugar el mandatario local.

“Transitamos uno de los momentos más complejos porque entramos en una meseta que no sabemos cuánto va a durar, y en donde tenemos que cuidarnos mucho porque pueden ir aumentando los casos y se pueden multiplicar los contagios”, reflexionó.

Luego el Intendente de Rafaela aclaró que no existe, por el momento, Circulación Comunitaria de Covid-19 (Es decir, todavía puede establecerse el nexo epidemiológico de todos los infectados). 

 “El Gobierno Provincial a través de su Ministerio de Salud comunicó el domingo por la noche, que la provincia de Santa Fe presenta circulación en conglomerado, esto significa dos o más casos a partir de un mismo nexo en Rafaela. Y la circulación comunitaria está en Rosario. Esto significa que tenemos circulación en conglomerado porque ha habido casos de extranjeros que contagiaron a una o dos personas”.

Posteriormente, Castellano mostró un gráfico donde explicó que Rafaela tuvo “una situación muy complicada por la cantidad de viajeros que llegaron con contagio y esa curva se disparó exponencialmente sobre el resto de las localidades de la provincia”. En éste sentido, destacó que esa curva descendió gracias a los controles estrictos y las medidas tomadas para evitar la propagación del virus en la ciudad.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias