Más de 5 mil empresas santafesinas presentaron el protocolo para funcionar

El ministro de Trabajo Roberto Sukerman explicó que el 85 por ciento de ellas tienen menos de 50 empleados.

Mas Secciones - Economía21 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
metalurgica

Más de cinco mil comercios y empresas santafesinas ya elaboraron sus protocolos y los presentaron ante el Ministerio de Trabajo de Santa Fe para poder funcionar en el marco de las excepciones dispuestas por el gobierno nacional. Cada día, la provincia envía a cada municipio y comuna cuáles son las firmas que fueron habilitadas.

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roberto Sukerman, enumeró los tres pasos para que una empresa pueda funcionar: primero chequear que se encuentre entre las actividades habilitadas; segundo, la elaboración y presentación del protocolo; y tercero, la declaración jurada de salud de cada trabajador.

“Ya pasamos los cinco mil pedidos, anoche estábamos en 4.700, pero como hoy se habilitaron nuevas actividades, deben estar llegando cientos de presentaciones”, explicó el funcionario en el programa "Todos en la 8" de LT8 acerca de la “tarea ardua” que significa revisar cada una de las solicitudes.

"Cada negocio, por más chico que sea necesita un protocolo para poder funcionar"
En la página www.santafe.gov.ar aparece toda la información para que una empresa pueda estar autorizada para funcionar. En el apartado de los protocolos, lo primero que aparece es cuáles son las actividades habilitadas, que son las listadas por el gobierno nacional.

“Cada negocio, por más chico que sea necesita un protocolo para poder funcionar, las actividades que no lo presenten no pueden reiniciar la actividad”, indicó.

Sukerman explicó que luego de completar los protocolos, se accede a la resolución que dice dónde enviarlos además de la declaración jurada que tiene que cumplir cada trabajador. Eso se manda a [email protected].

“De los protocolos recibidos, el 85 por ciento son de empresas de hasta 50 empleados, el 55 por ciento es de empresas de hasta 10 empleados, los protocolos lo puede hacer los titulares siguiendo los requerimientos de la provincia, no hay que abatatarse, hay que informarse, para poder abrir”, recomendó.

Por último, recordó que para circular, es necesario tramitar el certificado nacional o sino, los trabajadores en relación de dependencia pueden imprimir un formulario que debe completar el empleador que debe ser acompañado por el alta de Afip.



Te puede interesar
tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Recibí las últimas Noticias