
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




El ministro de Trabajo Roberto Sukerman explicó que el 85 por ciento de ellas tienen menos de 50 empleados.
Mas Secciones - Economía21 de abril de 2020
Carlos Lucero
Más de cinco mil comercios y empresas santafesinas ya elaboraron sus protocolos y los presentaron ante el Ministerio de Trabajo de Santa Fe para poder funcionar en el marco de las excepciones dispuestas por el gobierno nacional. Cada día, la provincia envía a cada municipio y comuna cuáles son las firmas que fueron habilitadas.
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roberto Sukerman, enumeró los tres pasos para que una empresa pueda funcionar: primero chequear que se encuentre entre las actividades habilitadas; segundo, la elaboración y presentación del protocolo; y tercero, la declaración jurada de salud de cada trabajador.
“Ya pasamos los cinco mil pedidos, anoche estábamos en 4.700, pero como hoy se habilitaron nuevas actividades, deben estar llegando cientos de presentaciones”, explicó el funcionario en el programa "Todos en la 8" de LT8 acerca de la “tarea ardua” que significa revisar cada una de las solicitudes.
"Cada negocio, por más chico que sea necesita un protocolo para poder funcionar"
En la página www.santafe.gov.ar aparece toda la información para que una empresa pueda estar autorizada para funcionar. En el apartado de los protocolos, lo primero que aparece es cuáles son las actividades habilitadas, que son las listadas por el gobierno nacional.
“Cada negocio, por más chico que sea necesita un protocolo para poder funcionar, las actividades que no lo presenten no pueden reiniciar la actividad”, indicó.
Sukerman explicó que luego de completar los protocolos, se accede a la resolución que dice dónde enviarlos además de la declaración jurada que tiene que cumplir cada trabajador. Eso se manda a [email protected].
“De los protocolos recibidos, el 85 por ciento son de empresas de hasta 50 empleados, el 55 por ciento es de empresas de hasta 10 empleados, los protocolos lo puede hacer los titulares siguiendo los requerimientos de la provincia, no hay que abatatarse, hay que informarse, para poder abrir”, recomendó.
Por último, recordó que para circular, es necesario tramitar el certificado nacional o sino, los trabajadores en relación de dependencia pueden imprimir un formulario que debe completar el empleador que debe ser acompañado por el alta de Afip.

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.
