
Diputados de UxP quieren reflotar por ley el Compre sin IVA
Legisladores de la oposición presentaron un proyecto en la Cámara baja.
El proyecto, iniciativa de las legisladoras del Frente Progresista, cuenta con la firma de la mayoría de las diputadas de todos los partidos. Garantiza la participación equitativa de hombres y mujeres en cargos públicos, al interior de los partidos políticos y en empresas estatales. Incorpora también la paridad para los cargos de gobernador y vice, las asociaciones, consejos y colegios profesionales.
Mas Secciones - Legislativas08 de mayo de 2020Con la firma y el aval de la mayor parte de las diputadas santafesinas que integran la Cámara de Diputados de Santa Fe, el Frente Progresista presentó este jueves un nuevo proyecto de Ley de Paridad en la Legislatura provincial. El mismo busca garantizar la participación equitativa entre hombres y mujeres para acceder a cargos públicos.
La nueva ley establece que la conformación de las listas de personas precandidatas y las alianzas electorales que presenten los partidos políticos para elecciones provinciales, municipales, comunales y de convencionales constituyentes de la provincia de Santa Fe deberá contener un 50 por ciento de cada género, ubicando de manera intercalada y consecutiva a mujeres y varones desde la primera candidatura hasta la última.
Esta vieja demanda de las mujeres de todo el arco político estuvo cerca de ser conseguida en 2018 cuando el proyecto presentado por el Ejecutivo obtuvo media sanción de Diputados. Ahora, a partir de nuevos debates y consensos, el proyecto incorpora también la de paridad en las fórmulas de candidaturas para gobernador/a y vicegobernador/a, donde deberá respetarse un candidato varón y una mujer, en orden indistinto.
A su vez, el proyecto de ley extiende la paridad de género en los ámbitos de participación política partidaria, los cargos políticos en ministerios y secretarías de estado del poder ejecutivo, entidades autárquicas, organismos descentralizados, empresas del estado provincial, sociedades del estado provincial, sociedades anónimas con participación estatal provincial mayoritaria, sociedades de economía mixta, en todo otro ente público provincial, cualquiera fuere su forma u origen, y en los consejos, asociaciones y colegios profesionales.
“Perseguimos igualdad porque históricamente las mujeres fuimos discriminadas, resulta indispensable que los Estados impulsen acciones que eliminen la desigualdad y acorten las brechas entre mujeres y hombres”, afirmó Lionella Cattalini del FPCyS, impulsora de la iniciativa presentada ayer en la sesión de Diputados.
Legisladores de la oposición presentaron un proyecto en la Cámara baja.
La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley Bases y se levantó la sesión de este martes.
En sucesivas reuniones de las que participaron diputados y senadores de distintos bloques, cada entidad expresó su opinión sobre diversos proyectos del Poder Ejecutivo relativos al sistema judicial.
La diputada nacional Mónica Fein llamó a discutir en el Congreso cada uno de los puntos del proyecto enviado por el presidente Javier Milei. Cuestionó que la iniciativa busca que el Poder Legislativo delegue “prácticamente sus atribuciones” al Ejecutivo.
El Frente de Todos con la ayuda de partidos provinciales consiguió este martes reunir el quórum reglamentario para realizar la sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar la reforma de la ley de Alquileres, la continuidad desde 2024 de la devolución del IVA a sectores de menores ingresos, de fomento la producción del Gas Natural Licuado (GNL) y a la industria del calzado y su cadena de valor, entre otros temas.
La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. La votación tuvo el respaldo de legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, izquierda y libertarios, entre otros. En tanto, todo JxC votó en contra.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
En un operativo realizado durante la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 418, efectivos del Puesto Caminero Nº 10 de Palo Negro interceptaron dos vehículos que transportaban una importante cantidad de hoja de coca. Hubo 5 detenidos.