
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
El diario británico The Guardian resaltó hoy el "éxito" de las medidas adoptadas por el presidente Alberto Fernández para contener la curva de contagios del nuevo coronavirus Covid-19.
Mas Secciones - Sociedad11 de mayo de 2020En un artículo titulado "No te podés recuperar de la muerte: la respuesta de la Argentina al Covid-19 ha sido opuesta a la de Brasil" compara al Gobierno con la administración de Jair Bolsonaro, a quien atribuye "una actitud despectiva" que derivó en "un devastador brote de coronavirus".
La nota de The Guardian cita al politólogo y académico Andrés Malamud, quien señala que las "diferencias entre las experiencias" no solo se deben a las "personalidades contrastantes de sus presidentes", sino también a su forma de gobernar.
"Bolsonaro se separó del partido que lo llevó al poder, mientras que Fernández es producto de uno de los movimientos nacionales más duraderos y poderosos de América latina", remarca Malamud.
En la nota, The Guardian hace un repaso cronológico sobre la actitud de ambos gobiernos ante el avance del virus en la región. Relata que "el presidente brasileño minimizó la crisis, calificándola como histeria de los medios". Y recuerda que rechazó "en repetidas ocasiones las recomendaciones de distanciamiento social de su propio gobierno", incluso cuando se disparó la cifra de muertos.
"Por el contrario, la Argentina impuso rápidamente una cuarentena nacional y parece haber aplanado con éxito la curva de contagios", destaca el diario del Reino Unido.
Señala también "la estrecha coordinación" entre el gobierno nacional argentino, los gobernadores y los intendentes para administrar la cuarentena obligatoria y marca como un fuerte "contraste" el hecho de que, en cambio, Bolsonaro "despidió a su ministro de Salud y se enfrentó con los gobernadores regionales".
Además, compara: "Con solo 5611 casos y 293 muertes hasta el momento, contra los casi 136.000 casos de Brasil y más de 9100 muertes, incluso los partidarios acérrimos de Bolsonaro están mirando ahora a su vecino del sur con una mirada envidiosa".
El medio británico recuerda también que "cuando Alberto Fernández asumió el cargo de presidente de Argentina en diciembre, su asunción fue boicoteada por el líder de extrema derecha de Brasil, que calificó a Fernández y a su vicepresidenta, la dos veces expresidenta Cristina Kirchner, como bandidos de izquierda".
"Para Jair Bolsonaro, el nuevo gobierno peronista de la Argentina representó un retroceso a la 'marea rosa' de los líderes latinoamericanos que coincidió con el tiempo de Fernández de Kirchner en el cargo de 2007 a 2015. La Argentina está comenzando a dirigirse hacia Venezuela , predijo Bolsonaro", reseña The Guardian.
Advierte, sin embargo, que "cinco meses después, es Brasil el que se dirige hacia una emergencia humanitaria".
También hace mención al alcalde de la ciudad brasileña de Manaos, Arthur Virgílio, quien había observado "con horror" la llegada al poder del Frente de Todos (FDT) y, en cambio ahora, "mira con admiración a la Argentina".
"Los resultados son resultados", dijo el alcalde, elogiando a Fernández por tomar "la única opción sabia que cualquier país puede tomar ... que es determinar el aislamiento social".
The Guardian detalla el alcance de la fase 3 y 4 de la cuarentena aplicada en el país. Así como algunas de sus regulaciones en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, donde existe el mayor riesgo de contagio. Y plantea también el "desafío" del país frente a la renegociación de la deuda externa.
El artículo concluye con una frase del Presidente en la conferencia de prensa brindada el viernes: "Preferiría que una fábrica estuviera vacía porque sus trabajadores están en cuarentena y no porque estén enfermos o muertos".
Fuebte: La Nación
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo