TARJETA ALIMENTAR

Reciben 762 tarjetas para la ciudad de San Cristóbal. Las tarjetas serán entregadas por ANSES y Banco Nación, el Municipio de la ciudad preverá las medidas de prevención de COVID 19.

Actualidad11 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
ALIMENTAR1

El Intendente de la ciudad de San Cristóbal, Horacio Rigo comentó que “es una muy buena noticia para el Departamento San Cristóbal, a partir del día lunes 18 de mayo está prevista la entrega de la Tarjeta Alimentar en la ciudad de San Cristóbal. Estamos viendo el tema de horarios y su implementación, en teoría iba a hacer en el Liceo Municipal Ángela Peralta Pino, por un tema de espacio y comodidad estamos evaluando realizar en el Club Racing, en esta semana lo informaremos. Para mayor comodidad, el ingreso seria por una calle y el egreso por otra y lo importante es que está prevista la entrega y según la información que tenemos están caradas con dos meses, con dos partidas y calculan que antes de fin de mes se cargará una tercera partida. Para toda esta gente que hace mucho lo está esperando, que por cuestiones de la pandemia hemos quedado fuera de la entrega de la tarjeta, es una muy buena noticia también para el comercio local porque sabemos que todo ese dinero se distribuye en el comercio. Debemos aclarar que la Municipalidad solo acompaña la gestión de las tarjetas, las tarjetas las entrega el ANSES y Banco Nación, los demás somos simples acompañantes que los hacemos para cumplir con los protocolos de prevención”.


Para un mejor control del distanciamiento social, el municipio está armando un plan para que las principales reglas de prevención del Covid 19, se cumplan. “La idea es cortar las calles porque serán más de 800 personas que estarán reunidas en un mismo lugar, no habrá circulación de vehículos, se pondrá en marcha en marcha un operativo importante que lo está trabajando la Secretaria de Gobierno, Policía Municipal con la Policía de la Provincia e integrantes de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe, Anses y Banco Nación que serán los encargados de la entrega” anticipó Rigo

Cabe destacar que, para las demás localidades, los beneficiarios no tienen que trasladarse a San Cristóbal, sino que, ANSES y Banco Nación lo harán en cada una de los lugares del departamento.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias