
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Se trata de una competencia virtual en equipos para proponer soluciones creativas e innovadoras a las necesidades y oportunidades puestas en evidencia a partir de la pandemia. Los equipos ganadores podrán elegir una organización social, comedor comunitario, escuela, centro de adultos mayores o asociación barrial a la cual la UNL a través de su Planta de Alimentos Nutritivos, junto con las empresas que apoyan el evento, donarán 3.000 raciones de alimentos de alto valor nutricional.
Mas Secciones - Educación22 de mayo de 2020
Carlos Lucero
Se encuentran abiertas hasta el 27 de mayo las inscripciones al Innovatón solidario de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), “Innovando en nuevos paradigmas”, una propuesta que tiene el objetivo de generar un espacio que permita experimentar ideas y acompañar a la reflexión, haciendo foco en el surgimiento de propuestas y soluciones creativas a las necesidades y oportunidades post COVID-19.
Se trata de una competencia virtual en equipos que destaca un fuerte componente solidario y de responsabilidad social, sosteniendo el compromiso de promover y contribuir de forma activa y voluntaria, a mejorar nuestra calidad de vida. En la misma, se dispondrá de 48 horas para idear y desarrollar un proyecto innovador que dé solución a una necesidad u oportunidad detectada. Del concurso se pre seleccionarán 10 ideas y luego se seleccionarán 3 que serán las ganadoras.
Los equipos ganadores podrán elegir una organización social, comedor comunitario, escuela, centro de adultos mayores o asociación barrial a la cual la UNL a través de su Planta de Alimentos Nutritivos, junto con las empresas que apoyan el evento, donarán 3000 raciones de alimentos de alto valor nutricional.
La actividad está organizada por la Universidad Nacional del Litoral a través del Programa Emprendedores de la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica. Acompañan: Federación Universitaria del Litoral (FUL). Apoyan: Planta de Alimentos Nutritivos, Red Surcos, Cervecería Santa Fe, Grupo Sancor Seguros, Consultora Seffino Talento Humano, Banco Credicoop, Cartocor S.A.; Grupo Telefé y Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Desafíos y oportunidades para innovar
El Innovatón solidario está destinado a participantes del mundo que podrán inscribirse hasta el 27 de mayo en dos categorías, “Equipos” y “personasque quieran integrar un equipo”, que estén interesados aportar sus conocimientos a encontrar soluciones de acuerdo a ciertos desafíos planteados. Las temáticas disponibles para desarrollar propuestas son: distribución de bienes o servicios, salud pública, educación, ambiente, entretenimiento, DDHH y género, seguridad alimentaria, open banking, FinTech, sociedad y poblaciones vulnerables, entre otros.
Durante dos días, los equipos emprendedores, conformados entre 3 y 5 personas mayores a 16 años, trabajarán en su idea proyecto, y desde la UNL se brindará acompañamiento personalizado de tutores y asesores: profesionales de distintas disciplinas, empresarios, gestores tecnológicos, docentes e investigadores, referentes en los distintos tópicos sobre los que se propone el desarrollo de ideas. Luego se preseleccionarán 10 proyectos finalistas que realizarán una exposición oral ante el jurado, el 5 de junio. Ese mismo día se anunciarán los 3 ganadores. Las bases y condiciones están disponibles en el sitio ww.unl.edu.ar/emprendedores
Premio solidario
Se seleccionarán tres (3) equipos ganadores que recibirán un estímulo que consiste en la participación con stand institucional en la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores de la UNL. Asimismo los integrantes obtendrán entradas para el TEDx UNL 2020 y recibirán capacitaciones virtuales de temáticas del mundo emprendedor, horas de mentoría con expertos y visitas a empresas del ecosistema emprendedor de la UNL, para conocer más sobre las herramientas disponibles en la Universidad.
Además, habrá un premio solidario que consistirá en la donación de 3000 raciones de la Planta de Alimentos UNL para las instituciones sociales elegidas por los equipos ganadores, correspondiendo 1000 raciones para cada una de las instituciones apadrinadas por los equipos ganadores, además de otros productos alimenticios. Estas donaciones se realizan con el apoyo de las empresas que están acompañando el evento.
Charla inaugural: Perspectiva de los emprendedores post pandemia COVID-19
En el marco del inicio del Innovatón Solidario, se llevará adelante una charla inaugural abierta a todo público el lunes 1 de julio a las 9hs, en modalidad virtual. La charla “Perspectiva de los emprendedores post pandemia COVID-19” estará a cargo de Pablo Angelelli, especialista Líder en la División de Competitividad e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La actividad es libre y gratuita y requiere inscripción previa en www.unl.edu.ar/emprendedores
Contacto
Para más información podés escribir al Programa Emprendedores de la UNL: [email protected] o comunicarte a través de nuestras redes sociales F: @UNLemprendedores y IG: @vinculacionunl

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
