Sin hablar de salario, el gobierno se reunirá con los gremios docentes

Será este jueves cuando se apunte a tratar temas vinculados a protocolos de higiene, recursos tecnológicos y planificación para el segundo cuatrimestre.

Mas Secciones - Gremiales02 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
gremiales

El gobierno provincial convocó hoy a la Asociación del Magisterio de Santa Fe(Amsafé), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y al Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) para volver a tener conversaciones luego de 73 días de aislamiento preventivo, social y obligatorio. Además habrá una reunión con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) este viernes.

 “Los gremios tienen derecho a reclamar recomposición salarial. Si nosotros resolvemos pagar junio, julio y el aguinaldo, podremos pensar en las paritarias”, dijo esta mañana la ministra de Educación Adriana Cantero al ser consultada por los reclamos de paritarias que llevan adelante los gremios docentes desde febrero.
Fuentes del gobierno provincial revelaron a UNO Santa Fe que se convocó "a los gremios relacionados con la tarea educativa, para desarrollar mesas técnicas en las que se abordarán temas específicos de cada sector de cara al inicio de la planificación de nuevas instancias posibles para el segundo cuatrimestre del año".

"Se tratarán temas referidos a higiene y seguridad, recursos tecnológicos, reemplazantes, comedores escolares, alternativas para pensar la gradualidad de experiencias escolares en la presencialidad", agregaron.



Te puede interesar
Ranking
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias