El frente progresista alerta sobre negocios privados con la salud pública

La Cámara de Diputados aprobó un pedido para que el Ejecutivo informe sobre el convenio firmado entre el Hospital Regional de Reconquista y la Asociación Médica del Departamento General Obligado.

Actualidad05 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
Hospital-3-696x402

El Frente Progresista impulsó un pedido de comunicación para que el Ministerio de Salud informe sobre el convenio firmado entre el Hospital Regional de Reconquista y la Asociación Médica del Departamento General Obligado por el cual esta última se encargaría de gestionar la facturación del efector con las obras sociales.

El presidente del bloque de diputados y diputadas  Socialistas, Joaquín Blanco, advirtió que “el Frente Progresista está en estado de alarma ante una situación grave e irregular. No podemos permitir que espacios que son de todos se mezclen con negocios privados y vamos a poner un dique en defensa de la salud pública de Santa Fe”, aseguró. “Cuando hablamos del nuevo hospital de Reconquista, hablamos de un hito en la salud pública santafesina. Nos enteramos por versiones periodísticas de que estamos ante la privatización de un área central de ese hospital público, como la administración, cuando se dispone de personal idóneo para gestionarlo con la mejor calidad para la ciudadanía. Por eso pedimos información precisa para saber si el gobierno de Omar Perotti convalida negocios privados en un hospital público, si es una acción aislada del hospital o si forma parte de una política pública del Ministerio de Salud”, precisó.

“Queremos saber si es un proyecto que intenta cambiar la matriz de la salud pública en Santa Fe”, argumentó en el mismo sentido Maximiliano Pullaro (UCR-FPCyS). “No vamos a permitir que un hospital que se construyó con fondos públicos tenga un área administrativa privatizada. No salimos de nuestro asombro porque el Hospital de Reconquista fue un proyecto planificado en las asambleas ciudadanas, donde la salud pública siempre fue una prioridad y los efectores públicos fueron pensados para toda la comunidad. Y en este momento en que nos toca atravesar una pandemia, justamente vemos la efectividad de contar con una red de salud que ninguna otra provincia tiene en el país”, valoró.

En tanto, la legisladora Marlen Espíndola (UCR-FPCyS), advirtió que “ahora que tenemos un hospital público de primer nivel después de tanto tiempo en el norte provincial, no podemos poner en manos de un privado su administración. Si hay algo peor que no tener una política de salud pública durante tantos años, es querer destruir la que por fin tenemos”, dijo.    

Por otra parte, en su intervención en la sesión de este jueves, la diputada María Laura Corgniali (Socialistas-FPCyS) precisó: “Necesitamos información sobre el vínculo que existe entre la Asociación Médica del Departamento y el hospital porque escuchamos con asombro la voluntad de los nuevos directores del hospital de tercerizar la facturación de las obras sociales a un privado. El requerimiento apunta a las condiciones del convenio, plazos, honorarios y alcance". “La salud es un derecho y debemos garantizarlo para todos los santafesinos y santafesinas por igual, además de la transparencia en la conducción y administración del hospital”, añadió.

El Hospital Regional de Reconquista fue inaugurado en mayo de 2019. Está ubicado en Ruta Nacional Nº 11 y Bulevar Lovato, cuenta con 24 mil metros cuadrados, un total de 170 camas y comprende, en sus dos plantas, salas de espera, aulas, auditorio, cafetería, sector médico que incluye bloque de cirugía, maternidad y neonatología centradas en la familia y salas de parto respetado. Asimismo, cuenta con un bloque de diagnóstico y tratamiento con equipamiento de última tecnología en las salas de rayos x, salas de tomografía y laboratorio.

También tiene un área de consultorios, una guardia organizada bajo el sistema de triaje, hospital de día, rehabilitación y bloques de internación; y sectores de apoyo técnico, con salas de máquinas, vestuarios, residuos, áreas de mantenimiento, y apoyos generales, oficinas, administración, cafetería del personal y dormitorios médicos.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias