
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




"No va a volver a ser la escuela que conocimos, de cursado diario, con todos los chicos juntos", aseguró la ministra de Educación, Adriana Cantero.
Mas Secciones - Educación12 de junio de 2020
Carlos LuceroLa ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero, se refirió este jueves al regreso a las aulas santafesinas por parte de los niños y adolescentes de todo el territorio, luego que las autoridades de Educación a nivel nacional coordinen los protocolos necesarios en la nueva normalidad tras la pandemia de Covid.
En este sentido, Cantero manifestó que se está "trabajando intensamente en los protocolos que podrían funcionar con los distintos formatos, para poder volver al sistema presencial, de manera gradual, después de las vacaciones de julio".
"Si en Santa Fe todo sigue como hasta ahora, con una curva de contagios aplanada y controlada, porque va a depender de eso la decisión, vamos a empezar escalonadamente a tener algún formato de sistema presencial", explicó Cantero y luego detalló: "En esta segunda etapa del año, no va a volver a ser la escuela que conocimos, de cursado diario, con todos los chicos juntos. Tenemos que pensar formatos diferentes para poder asegurar que todos tengan instancia de presencialidad", continuó la mandataria.
Luego dijo que aún no están definidos los horarios y que "partir la jornada podría ser una de las alternativas", porque "pensar otro formato escolar incide en nuestra cultura y en nuestra organización familiar, de manera que este sistema que combina la presencialidad y la no presencialidad, es un formato que lo tenemos que pensar mucho".
Asimismo, la titular de Educación remarcó que "no va a ser lo mismo según la ubicación geográfica de las escuelas y según la densidad poblacional” porque hay que "asegurar un cursado con distanciamiento". "Por lo tanto, si para cada chico hay que tener en cuenta aproximadamente 2 metros cuadrados de espacio; un distanciamiento de las mesas de, por lo menos, 1,80 metros entre una mesa y otra, el espacio escolar va a estar sustantivamente cambiado y, por lo tanto, el agrupamiento. Estamos analizando todas las variables posibles porque también hay que mirar los espacios con los que cuenta cada escuela y en qué condiciones están esos espacios", manifestó.
En relación al esquema que desde el gobierno de la provincia se viene trabajando, Cantero afirmó: "Tenemos que pensar con flexibilidad, este virus nos ha puesto en una situación de enorme dinamismo. Por eso, lo que hoy estamos pensando, podría ser distinto mañana. En nuestra provincia, , teníamos un esquema pensado para la zona norte, en lugares que no habían tenido casos de contagio, que podría ser las primeras localidades en volver. Y hoy Villa Ocampo no está en esa perspectiva", recodó la funcionaria.
Al ser consultada sobre si se podría perder el año lectivo y que se arranque de cero el año próximo, Cantero respondió: "En realidad de cero no, porque siempre hay aprendizajes y avances con los chicos. Lo que tenemos que ver en la segunda mitad del año es, tal vez, focalizar más en aquellos núcleos de aprendizaje que son estratégicos y ver de qué manera se pueden trabajar, más de allá de que se tengan herramientas y dispositivos distintos para la virtualidad", agregó.
Finalmente, la ministra se refirió a la posibilidad de extender el ciclo lectivo en diciembre: "Ha sido una variable que se ha analizado solamente para los últimos años de la escuela secundaria, como posibilidad. Es decir, los que dejarían la instancia de escolaridad obligatoria para pasar a una instancia de nivel superior o al mundo laboral”.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_