
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
“Estamos hoy en una nueva etapa donde el Estado sigue vigente y atento en las definiciones como desde el primer día. Por eso el agradecimiento Carlos y el deseo de éxitos Sonia”, afirmó Perotti.
Política16 de junio de 2020El gobernador Omar Perotti tomó juramento este martes a la nueva ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, quien ocupará el lugar de Carlos Parola. El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, participó del acto que se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe.“Hoy es un momento importante, un momento en el que un ministro como Carlos Parola deja su lugar para que Sonia, su compañera de trabajo en estos meses, pueda tomar la posta”, sostuvo el gobernador luego de tomar juramente a la nueva ministra. “Sentimos que es un cambio de lugar del equipo porque así se ha constituido en esta etapa y, particularmente, en el inicio de la pandemia”.
“Gracias Carlos, sé que ha sido un esfuerzo muy grande de tu parte acompañarnos hasta aquí y respaldar la acción del gobierno de la provincia frente a algo desconocido. La posibilidad de saber que íbamos consolidando un equipo con solidez es lo que nos permitió enfrentar desde el inicio lo que todos nos enteramos sobre la marcha, lo mal que estábamos con las camas críticas”.
“Allí fue clave la decisión del presidente y del ministro Ginés de tomar a su cargo no solamente el tema de los respiradores sino de ayudar en el tema de los insumos. Esto nos fue permitiendo ordenarnos de manera progresiva en la medida que todos y cada uno de los santafesinos y santafesinas iba acompañándonos a ganar tiempo y a achatar la curva”.
“Estamos hoy en una nueva etapa donde el Estado sigue vigente y atento en las definiciones como sede el primer día. Por eso el agradecimiento Carlos y el deseo de éxitos Sonia. Todos los que te hemos visto trabajar en este tiempo sabemos de cómo va a ser tu entrega, sabemos de tu disposición, de tus energías, de tu capacidad de trabajo y vamos a acompañarte para que podamos seguir llevando adelante los mejores resultados en el tema de salud”, finalizó Perotti.
EL DERECHO A LA SALUD
Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Martorano, agradeció al “ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, porque para nosotros no solo es nuestro ministro de Salud, sino que es una luz que nos va guiando en este camino tan difícil, no ya de la pandemia, sino de lo que es la salud pública”.
“Gracias gobernador por acompañarnos y apoyarnos en todo este camino; a mi compañero de los últimos seis meses Carlos Parola, una de las personas más bella que he conocido, un gran médico y un sanitarista”.
“Mi compromiso hoy al asumir esta función, con el gobernador, con el ministro de Salud, es que el derecho a la salu, sea el derecho de todos los santafesinos y santafesinas; que la accesibilidad no sea meramente declaratoria, que la equidad no sea algo declamatorio, que sean verdaderas razones de ser y derechos de cada santafesino y santafesina”.
“Hoy orgullosamente podemos decir que hemos podido reforzar el sistema de salud, no solo el sistema de salud pública, sino la articulación público – privada. Hemos reforzado nuestras camas críticas, hoy contamos con 920 camas críticas ventiladas en la provincia de Santa Fe, contamos con 5900 camas generales; y tenemos centros de aislamiento con más de 8500 camas, para aquellos casos leves que por situaciones socioeconómicas o de vulnerabilidad requieran aislamiento”.
“No soslayamos las cuestiones económicas, productivas y financieras, por supuestos que las tenemos en cuenta, pero el derecho a la salud va a ser siempre lo que vamos a defender, no es un valor de mercado, y eso es la diferencia en esta Argentina y en esta provincia”, finalizó Martorano.
Participaron también los ministros de Gestión Pública, Rubén Michlig; de Trabajo, Roberto Sukerman; de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Esteban Borgonovo; de Educación, Adriana Cantero; y de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; entre otras autoridades.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.