"La expropiación de Vicentin no es la salida más propicia"

El secretario de Justicia de Santa Fe explicó las razones por las que el gobernador Perotti propuso una intervención como salida alternativa.

Actualidad22 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
VICENTIN

El gobierno de la provincia de Santa Fe le hizo saber esta mañana al juez que interviene en el concurso preventivo de la empresa Vicentin donde cuestiona su decisión de reponer al frente de la compañía al directorio y sostuvo que esa resolución "oscurece la situación en lugar de aclararla". Así lo reveló el secretario de Justicia de la provincia, Gabriel Somaglia, quien además reveló que la propuesta del gobierno santafesino de intervenir Vicentin para evitar la expropiación no implica que los dueños de sus acciones dejen de serlo.

Somaglia contó que el gobierno envió un mail al juez Fabián Lorenzini, que tramita el concurso preventivo de Vicentin y que el viernes repuso al directorio al frente de la empresa luego de que el gobierno nacional decretara su intervención. En ese documento, expresó su "disconformidad" con esa decisión y su deseo de avanzar con el proyecto que presentó el viernes el gobernador Omar Perotti, quien propone una intervención conjunta de la Nación y la provincia para salvar a la empresa.

"El gobernador Perotti entendió que la salida de la expropiación como en un principio se había expuesto no era la más propicia, que esa es una salida muy excepcional y extraordinaria, y por eso propuso una alternativa", expresó Somaglia. Y añadió que la propuesta consiste en tomar la gestión y el gerenciamiento de la empresa Vicentin "de modo tal de canalizar los fondos que tanto la Nación como la provincia y los interesados privados es lograr el salvataje" de la compañía egroexportadora.

Dijo que para eso el Estado provincial cuenta con la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas, que controla a sociedades anónimas y entidades civiles y que ya dispuso la intervención en la administración de Vicentin, el desplazamiento de sus gerenciadores y el nombramiento de una intervención que custodie los intereses provinciales y de los acreedores locales que confiaron en esa empresa.

Somaglia explicó a El Primero de la Mañana, por LT8, que la propuesta tiene tres ejes: corregir la situación económica de la empresa, virtualmente quebrada y en cesasión de pagos, intervenirla y llegar a un salvataje por medios legales que eviten la expropiación.

"Lo que hace la provincia es desplazar al actual juez para gerenciar la compañía", dijo.

También aclaró que los propietarios de la familia Vicentin a lo largo de tres o cuatro generaciones no pierden ningún derecho y que van a conservar sus acciones, y destacó que los interventores van a ser controlados por los propios síndicos de la empresa.

Fuente:UNO



Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Recibí las últimas Noticias