
Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
El fiscal indicó que los resultados fueron positivos en todos los domicilios.
Policiales23 de junio de 2020Se llevaron a cabo en las primeras horas del día y fueron requeridos por los fiscales Shirli Tomasso y Héctor Aiello. El homicidio de Hernán Sánchez cometido el pasado 14 de junio y otra investigación por abuso de armas motivaron las diligencias llevadas a cabo en viviendas de los barrios Suroeste, Los Bretes y Oeste.
Un total de 23 allanamientos simultáneos fueron realizados en la madrugada de hoy en viviendas de la ciudad de Tostado (departamento 9 de Julio). Las diligencias fueron solicitadas por los fiscales Shirli Tomasso y Héctor Aiello en el marco de dos investigaciones en curso.
Los allanamientos se dispusieron como medidas investigativas por el homicidio agravado (por el uso de arma de fuego) de Hernán Sánchez -cometido el pasado 14 de junio en la ciudad del norte provincial- y por los delitos de lesiones, daños y resistencia a la autoridad, todos ilícitos investigados por el fiscal Aiello. También fueron dispuestos en el marco de la investigación que encabeza Tomasso por los delitos de amenazas y abuso de arma.
Aiello destacó que "la investigación del homicidio motivó la otra investigación relacionada al abuso de armas" y agregó que "la sospecha de circulación de armas de fuego, surgida a raíz del homicidio, determinó los allanamientos".
El fiscal del MPA también indicó que "en todos los domicilios, los resultados fueron positivos. “Se logró el secuestro de diversos elementos de interés para las investigaciones, entre ellos tres aires comprimidos, tres escopetas, dos revólveres, una tumbera en fabricación, una culata de madera, numerosos cartuchos de diverso calibre y varios teléfonos celulares”.
En relación a las personas detenidas, Tomasso explicó que “son 16 personas de entre 19 y 46 años quienes serán identificadas e imputadas en los plazos correspondientes luego de analizar los roles asumidos en los ilícitos”.
Finalmente, los funcionarios del MPA destacaron el profesionalismo de las fuerzas policiales y la preservación del secreto de las investigaciones. En tal sentido, informaron que “a raíz de la magnitud del operativo simultáneo realizado, intervino personal perteneciente a la Agencia de Investigación Criminal de las regiones 4 y 5, del Área Pericial Científica Forense, de la Agencia de Trata de Personas de Tostado y de Narcocriminalidad. También participó personal de la Unidad Regional 13 y grupos de apoyo de Tostado, San Cristóbal, San Justo, Vera y Rafaela, y personal de la Guardia Rural”.
Oficina de Prensa y Difusión MPA
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
San Cristóbal: personal policial de la Comisaría 1° y Comando Radioeléctrico, lograron recuperar una moto, la cual había sido sustraída desde Calle Pueyrredón al 400 y otros inmuebles menores.
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.