Natalí Rollé: "Lo que menos me imaginé es que me hostiguen por hacer mi trabajo"

La Doctora Natalí Rollé aclaró su situación. "Hace años que por parte del Ministerio de Salud trabajo en La Rubia y en el Hospital Regional de Ceres. La Municipalidad empezó a tener denuncias de gente molesta porque yo viajaba a Ceres al Hospital a hacer mi trabajo.

Mas Secciones - Salud25 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero

Es un pueblo, una ciudad chica, nos conocemos todos y podrían haberme golpeado la puerta para preguntarme cuál era mi situación. Lo que menos me imaginé es que me hostiguen por hacer mi trabajo. Soy trabajadora esencial y por eso no me correspondía hacer el aislamiento como estaban pidiendo", remarcó.

"Este tema lo hablé con la Municipalidad y ellos me comunican que iban a enviar una nota a la Ministra de Salud de la Provincia y cuando la nota se hizo pública tuvo mucha repercusión. Muchos colegas de Ceres y pacientes se solidarizaron conmigo. A partir de esa nota enviada el Ministerio me comunicó que no tengo que viajar más a Ceres y que voy a cubrir mis horas de guardia en el SAMCO de San Guillermo hasta que Ceres salga de Fase 1, donde allí podría volver".

san guillermooSan Guillermo: El municipio pidió el traslado o cesantía transitoria de una médica que trabaja en Ceres

"En el Hospital de Ceres estaba trabajando en la Guardia que está en otro sector al que están las personas infectadas. No tuve contacto con los infectados, hice dos hisopados que dieron negativos. Igual para hacer los hisopados tomamos todas las medidas de seguridad correspondientes, con una bata especial, guantes dobles, cofia, barbijos especiales y antiparras", aclaró.

"Le pido a toda la gente que se cuide, que extreme las medidas, es la única forma que tenemos de cuidarnos y de prevenir. El virus se contagia rápidamente y tenemos que extremar nuestros cuidados", agregó.

Fuente:  TV COOP

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
03Ciudad_Universitaria_UNL

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

El Departamental
Actualidad04 de noviembre de 2025

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

6fe5d852-a862-45b6-9ba9-fd3b0a6e4f21

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

El Departamental
Actualidad05 de noviembre de 2025

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Recibí las últimas Noticias