
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
La Doctora Natalí Rollé aclaró su situación. "Hace años que por parte del Ministerio de Salud trabajo en La Rubia y en el Hospital Regional de Ceres. La Municipalidad empezó a tener denuncias de gente molesta porque yo viajaba a Ceres al Hospital a hacer mi trabajo.
Mas Secciones - Salud25 de junio de 2020Es un pueblo, una ciudad chica, nos conocemos todos y podrían haberme golpeado la puerta para preguntarme cuál era mi situación. Lo que menos me imaginé es que me hostiguen por hacer mi trabajo. Soy trabajadora esencial y por eso no me correspondía hacer el aislamiento como estaban pidiendo", remarcó.
"Este tema lo hablé con la Municipalidad y ellos me comunican que iban a enviar una nota a la Ministra de Salud de la Provincia y cuando la nota se hizo pública tuvo mucha repercusión. Muchos colegas de Ceres y pacientes se solidarizaron conmigo. A partir de esa nota enviada el Ministerio me comunicó que no tengo que viajar más a Ceres y que voy a cubrir mis horas de guardia en el SAMCO de San Guillermo hasta que Ceres salga de Fase 1, donde allí podría volver".
"En el Hospital de Ceres estaba trabajando en la Guardia que está en otro sector al que están las personas infectadas. No tuve contacto con los infectados, hice dos hisopados que dieron negativos. Igual para hacer los hisopados tomamos todas las medidas de seguridad correspondientes, con una bata especial, guantes dobles, cofia, barbijos especiales y antiparras", aclaró.
"Le pido a toda la gente que se cuide, que extreme las medidas, es la única forma que tenemos de cuidarnos y de prevenir. El virus se contagia rápidamente y tenemos que extremar nuestros cuidados", agregó.
Fuente: TV COOP
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.