El Consejo Superior de la UNL volvió a sesionar en la Manzana Histórica

Al retorno de la democracia, el cuerpo legislativo de la UNL sesionó en el Paraninfo. Esta vez, luego de tres sesiones virtuales a causa del Coronavirus, lo hizo con una modalidad presencial y virtual, que permitió a 20 consejeros y consejeras participar desde sus casas.   

Mas Secciones - Educación26 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
01_CS_Paraninfo_25JUN20-6

Después de tres sesiones virtuales, que permitieron mantener activa la actividad del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral, el cuerpo legislativo volvió a reunirse con una modalidad mixta. Fue este jueves a la tarde, en el Paraninfo, con una veintena de consejeros y consejeras que pudieron asistir al recinto y la misma cantidad, que pudo participar a través de la plataforma Zoom. 
En el Paraninfo donde tuvieron lugar hechos históricos como las convenciones que reformaron la Constitución Nacional y el primer debate presidencial por ley, el Consejo Superior sesionó por primera vez desde el retorno de la democracia. También en esa línea de acontecimientos políticos e institucionales, se pueden mencionar las reuniones de comisión y sesiones parlamentarias de la Cámara de Diputados de la provincia, que tuvieron lugar en abril y mayo, un hecho inédito hasta ahora ya que nunca había funcionado fuera del recinto de la Legislatura.

De cara al pueblo
El encuentro estuvo encabezada por el rector de la UNL, Enrique Mammarella, quien agradeció la participación de los consejeros y las consejeras, ya que el regreso de las sesiones a la Manzana Histórica se inscribe en la línea de otras actividades que en las últimas semanas volvieron a realizarse de manera presencial, como parte de la fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio. 
En ese sentido consideró que el funcionamiento del cuerpo aporta al rol que viene desempeñando la Universidad “acompañando a cada uno de los argentinos en nuestra región”, manteniendo activas las funciones sustantivas mientras se respetan las medidas sanitarias para cuidar a su comunidad. “Poder celebrar esta sesión es parte de la decisión de seguir trabajando y aportando, manteniendo una Universidad abierta, de cara al pueblo y a su disposición”, sostuvo. 

Cuidados
La elección del espacio se hizo teniendo en cuenta sus dimensiones y prestaciones, que permitieron respetar las medidas sanitarias aconsejadas en el contexto de la pandemia de Covid-19.  
Tanto en el ingreso a la Manzana Histórica de la UNL como durante la sesión, se extremaron las medidas de salud, higiene y seguridad vinculadas a la prevención de Coronavirus. En la acreditación se midió la temperatura de cada persona, se exigió el uso de tapabocas y la higiene de manos con alcohol en gel. En el recinto cada butaca estaba identificada con el nombre y apellido de los consejeros y las consejeras, manteniendo la distancia necesaria entre ellos. La misma medida se tomó entre las autoridades que se ubicaron en el escenario del Paraninfo.
El encuentro fue posible gracias al trabajo articulado de diferentes áreas de Rectorado y de Litus TV, canal de televisión de la UNL que brindó soporte audiovisual con dos cámaras y dirección en vivo. Este trabajo en equipo garantizó el normal desarrollo de la sesión, vinculando fluidamente a quienes estaban en el Paraninfo como a quienes estaban en sus hogares.

Te puede interesar
Fachada_Lista_Low-2912

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de junio de 2025

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias