
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Al retorno de la democracia, el cuerpo legislativo de la UNL sesionó en el Paraninfo. Esta vez, luego de tres sesiones virtuales a causa del Coronavirus, lo hizo con una modalidad presencial y virtual, que permitió a 20 consejeros y consejeras participar desde sus casas.
Mas Secciones - Educación26 de junio de 2020
Carlos Lucero
Después de tres sesiones virtuales, que permitieron mantener activa la actividad del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral, el cuerpo legislativo volvió a reunirse con una modalidad mixta. Fue este jueves a la tarde, en el Paraninfo, con una veintena de consejeros y consejeras que pudieron asistir al recinto y la misma cantidad, que pudo participar a través de la plataforma Zoom.
En el Paraninfo donde tuvieron lugar hechos históricos como las convenciones que reformaron la Constitución Nacional y el primer debate presidencial por ley, el Consejo Superior sesionó por primera vez desde el retorno de la democracia. También en esa línea de acontecimientos políticos e institucionales, se pueden mencionar las reuniones de comisión y sesiones parlamentarias de la Cámara de Diputados de la provincia, que tuvieron lugar en abril y mayo, un hecho inédito hasta ahora ya que nunca había funcionado fuera del recinto de la Legislatura.
De cara al pueblo
El encuentro estuvo encabezada por el rector de la UNL, Enrique Mammarella, quien agradeció la participación de los consejeros y las consejeras, ya que el regreso de las sesiones a la Manzana Histórica se inscribe en la línea de otras actividades que en las últimas semanas volvieron a realizarse de manera presencial, como parte de la fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
En ese sentido consideró que el funcionamiento del cuerpo aporta al rol que viene desempeñando la Universidad “acompañando a cada uno de los argentinos en nuestra región”, manteniendo activas las funciones sustantivas mientras se respetan las medidas sanitarias para cuidar a su comunidad. “Poder celebrar esta sesión es parte de la decisión de seguir trabajando y aportando, manteniendo una Universidad abierta, de cara al pueblo y a su disposición”, sostuvo.
Cuidados
La elección del espacio se hizo teniendo en cuenta sus dimensiones y prestaciones, que permitieron respetar las medidas sanitarias aconsejadas en el contexto de la pandemia de Covid-19.
Tanto en el ingreso a la Manzana Histórica de la UNL como durante la sesión, se extremaron las medidas de salud, higiene y seguridad vinculadas a la prevención de Coronavirus. En la acreditación se midió la temperatura de cada persona, se exigió el uso de tapabocas y la higiene de manos con alcohol en gel. En el recinto cada butaca estaba identificada con el nombre y apellido de los consejeros y las consejeras, manteniendo la distancia necesaria entre ellos. La misma medida se tomó entre las autoridades que se ubicaron en el escenario del Paraninfo.
El encuentro fue posible gracias al trabajo articulado de diferentes áreas de Rectorado y de Litus TV, canal de televisión de la UNL que brindó soporte audiovisual con dos cámaras y dirección en vivo. Este trabajo en equipo garantizó el normal desarrollo de la sesión, vinculando fluidamente a quienes estaban en el Paraninfo como a quienes estaban en sus hogares.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental