SACNUN “No le hagan más daño a la Democracia”

Así lo afirmó la Senadora Nacional luego de que en la última sesión de la Cámara de Senadores de la Nación se obtuviera media sanción al Proyecto de Ley de Creación de una Comisión Bicameral Investigadora sobre la relación crediticia entre el Banco de la Nación Argentina y la empresa Vicentin SAIC 

Política27 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
63d12fe5-a0dd-415a-a128-9f043d9dc637

“Que la oposición diga que se le cercenó el uso de la palabra es una mentira lisa y llana, que no le hace daño a la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Nación, ni al bloque oficialista, sino al funcionamiento de uno de los poderes más importantes que tiene el Estado de la Nación Argentina, que es el Poder Legislativo donde reside el principio de la soberanía popular”, destacó la Senadora Sacnun.

“Durante la sesión del día miércoles se trató un Proyecto de Ley que requería de la mayoría para poder ser votado, una mayoría simple que fue la que se obtuvo. Fue una sesión que duró 6 horas donde previamente y al inicio se aprobó la lista de oradores donde la oposición tuvo oportunidad de hablar durante las 6 horas. Los micrófonos se cerraron cuando se dio por terminada la Sesión,  como se hace siempre, no sólo en las Sesiones Virtuales”, explicó la legisladora por el Frente de Todos.

“Una sesión donde no sólo fue presidida por la Presidenta de la Cámara de Senadores de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, sino también por el Senador Maurice Closs y por la Senadora del Interbloque Juntos por el Cambio, Rodríguez Machado”, subrayó Sacnun.

“Hay que destacar también que el Bloque de la oposición realizó una caravana hasta el Congreso de la Nación planteando que era necesario que el Congreso estuviera abierto cuando el Congreso viene funcionando hasta tal punto que desde Diciembre hasta Junio hemos realizado más sesiones, pese a la Pandemia y a las sesiones virtuales, que las que se hicieron durante el año 2019 en el Gobierno de Mauricio Macri donde -sigo insistiendo- hubo un verdadero apagón parlamentario”, expuso la legisladora nacional.

“Frente a esto quiero decir que es necesario que vuelvan por la senda y por el camino constructivo, que intenten generar desde el Parlamento y con el debate necesario las herramientas y los instrumentos para darles respuestas directas a la sociedad argentina que las está reclamando”, reclamó Sacnun.

Te puede interesar
Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias