


Suardi será sede de la 1° edición del "Carnaval Mayor" del Departamento San Cristóbal
El Senador Felipe Michlig junto al Intendente de Suardi Hugo Boscarol y la Secretaria de Integración Social Alejandra Dupouy encabezaron el acto de lanzamiento oficial de la 1° Edición del “Carnaval Mayor del Departamento San Cristóbal”, que tendrá lugar el día sábado 2 de marzo, a las 20:30 hs en Plaza San Martin de la ciudad de Suardi.
Mas Secciones - Carnavales19 de febrero de 2019

Durante el encuentro desarrollado en la Sala Estrada también estuvieron presentes el Diputado Provincial, Edgardo Martino; los funcionarios provinciales María Paula Salari; Marcelo Airaldo y Gustavo Sella; los Concejales locales Analía Scarpolini y Diego Sella, la Concejal de San Guillermo, Mirta Giovanini; los Presidentes Comunales de Col Dos Rosas y la Legua Hugo Frank; de Col. Monte Oscuridad Daniel Boscarol; de Villa Trinidad, José Luis Sánchez; de Moisés Ville, Gustavo Barcelo; la Jueza Comunitaria de Pequeñas Causas de Suardi, Dra. María Elena Agostini, el Secretario de Gobierno, Dr. Diego Fontanessi, Representantes de Instituciones y Medios de comunicación.
“Expectativas, entusiasmo y alegría”
“Esta actividad ha llenado de expectativas, entusiasmo y alegría no solo a los grupos de adultos mayores de las comparsas, sino también a los colaboradores y por supuesto a toda la Comisión Organizadora, y particularmente aquí en Suardi que es la 1° ciudad que conformó el Consejo Municipal de adultos mayores, que salió por ordenanza y es un ejemplo de compromiso encabezado por del Intendente Boscarol y todo su equipo”, reflejó Alejandra Dupouy.
El Senador Michlig señaló que necesitamos darle visibilidad a los adultos mayores y todo lo que ellos proponen y generan. Por ejemplo con esta propuesta de Carnaval para Adultos Mayores se intentarán recuperar momentos, vivencias, anécdotas de décadas lejanas y años en los que el carnaval se vivía con la simpleza de lo cotidiano, que si bien será una prueba piloto seguramente se va a propagar por muchos lugares”.
El intendente Boscarol destacó “el esfuerzo y la iniciativa de todos los presentes para llevar a cabo esta actividad que nos llena de orgullo”.
Detalles de la convocatoria
Ya están confirmadas delegaciones de San Guillermo, Villa Trinidad, Moisés Ville, Soledad, San Cristóbal, Ceres, Monigotes, Curupaity, Huanqueros, Monte Oscuridad y la Anfitriona Suardi.
El lugar del carnaval será calle Ripamonti, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, frente a Sala Estrada. La entrada es totalmente gratis, quienes concurran contaran con sillas y sanitarios también gratis.
Fines benéficos
El servicio de bufet a cargo del Taller Protegido Manto Blanco y Casita del Niño Creciendo dos instituciones locales.
Se prevé que la apertura este a cargo de los integrantes de comparsa menores de Samay Yasí, para luego el paso de cada delegación encabezada por la local finalizando con dos shows musicales, Los Originales Alpes y Los Ranser.
Un dato importante para las delegaciones que llegaran a nuestra ciudad, el estacionamiento e ingreso será por calle Mariano Moreno, paralela a Ripamonti detrás de Sala Estrada.


Llegan los Carnabarriales 2025 a la ciudad de San Cristóbal
El popular evento de carnavales es organizado por los Clubes Racing, Independiente, Rivadavia y Ferro Dho de la ciudad de San Cristóbal, con el apoyo de los legisladores. Se realizará el sábado 22 de febrero. El valor de la entrada será de $2000.

San Cristóbal: Se viene la gran noche de carnavales

Se viene la última noche de carnavales en Arrufó
Oscar Ribotta adelantó cómo será el evento.

San Guillermo disfrutó del Carnaval del Adulto Mayor
El carnaval fue una verdadera celebración de la alegría, la música y la comunidad.
Y una noche volvió a San Cristóbal a bailar una comparsa
El recuerdo de Yasí Bera y Mahebe, sobrevoló el corso que organizaron los clubes Independiente y Ferro Dho este pasado viernes en Trabajadores Ferroviarios. Otra vez muchos sancristobalense, que pagando entrada vio bailar nuevamente una comparsa. Seguramente para los Millennials y nuevas generaciones ver bailar una comparsa no les significa nada, pero lo cierto es que nuestra ciudad es plenamente comparsera, forma parte de nuestro ADN. Asistieron muchas personas, buen clima y un espectáculo garantizado con Grupo Kaniche y la a actuación de la comparsa fusión de Arayé Verá de Ceres y Anahi de Ambrosett,

En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.

San Cristóbal: Entrega de aportes y apoyo al deporte local

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.