
Diputados de UxP quieren reflotar por ley el Compre sin IVA
Legisladores de la oposición presentaron un proyecto en la Cámara baja.
“Proponemos herramientas para que el sector pueda ser asistido rápidamente", dijo el diputado socialista Pablo Pinotti.
Mas Secciones - Legislativas06 de julio de 2020El diputado provincial Pablo Pinotti (FPCyS) acompañó este jueves la media sanción del proyecto de Ley que busca auxiliar al turismo, a la hotelería y a la gastronomía, sectores que han sido afectados profundamente por el proceso de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio decretado a nivel nacional como consecuencia de la pandemia del Coronavirus
“Son sectores que prácticamente no han podido trabajar y por ende no han podido generar recursos. Por eso, acompañamos esta iniciativa de los diputados Pablo Farías y Lionella Catalini” resaltó el legislador
El proyecto prevé exenciones impositivas tales como la reducción del 70% del Impuesto inmobiliario, de Ingresos Brutos, el descuento del 50% del consumo de suministro de energía eléctrica, gestiones en relación a beneficios nacionales; la creación de un Fondo de Asistencia Financiera de $ 600 millones, aportes no reintegrables y líneas de crédito blandos con subsidio de tasas, con hasta 12 meses de plazo de gracia entre otras. “Deben ser de fácil acceso, con el objetivo de poner en marcha el sector para que les permita atravesar este período tan complicado en el que se encuentran. Desde Diputados estamos a disposición y esperamos que el Senado sancione rápidamente esta iniciativa para que prontamente y a la brevedad puedan ser asistidos”
Legisladores de la oposición presentaron un proyecto en la Cámara baja.
La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley Bases y se levantó la sesión de este martes.
En sucesivas reuniones de las que participaron diputados y senadores de distintos bloques, cada entidad expresó su opinión sobre diversos proyectos del Poder Ejecutivo relativos al sistema judicial.
La diputada nacional Mónica Fein llamó a discutir en el Congreso cada uno de los puntos del proyecto enviado por el presidente Javier Milei. Cuestionó que la iniciativa busca que el Poder Legislativo delegue “prácticamente sus atribuciones” al Ejecutivo.
El Frente de Todos con la ayuda de partidos provinciales consiguió este martes reunir el quórum reglamentario para realizar la sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar la reforma de la ley de Alquileres, la continuidad desde 2024 de la devolución del IVA a sectores de menores ingresos, de fomento la producción del Gas Natural Licuado (GNL) y a la industria del calzado y su cadena de valor, entre otros temas.
La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. La votación tuvo el respaldo de legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, izquierda y libertarios, entre otros. En tanto, todo JxC votó en contra.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-